teóricamente, porque un juez inferior puede declarar que una ley es constitucional, aunque la Corte haya declarado que no lo es (Disidencia parcial del juez Lorenzetti).
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Toda vez que es necesario prever que el Congreso no pueda aprobar una nueva ley- en relación al Consejo de la Magistratura-, lo que dejaría vigente la ley declarada inconstitucional -26.080- de modo permanente, por ello, siguiendo precedentes de la Corte, es necesario fijar un plazo razonable que no puede superar el año desde la notificación de la sentencia, para que el Congreso la apruebe, transcurrido el cual, la Corte estará en condiciones de decidir la manera de implementar la garantía de la independencia del Poder Judicial (Disidencia parcial del juez Lorenzetti). 
FACULTADES DEL PODER JUDICIAL
El presunto vacío legal no es óbice para que los jueces arbitren las medidas apropiadas y oportunas para una tutela efectiva de los derechos constitucionales que se aducen vulnerados (Disidencia parcial del juez Lorenzetti). 
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
No corresponde declarar la inaplicabilidad de la ley 24.937 luego de dieciséis años de ser revocada por la ley 26.080 y confirmada por la Corte en varios aspectos -Monner Sans" (Fallos:  337:166  )- sin afectar la seguridad jurídica; situación que es diferente del caso "Rizzo" (Fallos: 
336:760 ), en el que se trató de una ley recién sancionada (Disidencia parcial del juez Lorenzetti).
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Corresponde declarar que la autoridad institucional del fallo que declara la inconstitucionalidad de los art. 1 y 5 de la ley 26.080 no privará de validez a los actos cumplidos de conformidad con las normas consideradas en vigor, ello es así toda vez que la aplicación en el tiempo de  
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 2021, CSJN Fallos: 344:3647 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-344/pagina-3647¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 344 Volumen: 3 en el número: 1025 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
