La declaración del Ayudante Montanía en cambio, sí coincide con dos elementos de prueba obrantes en la causa: i) según la pericia naval ya citada, el capitán del Beagle "(n)o informa en ningún momento a la autoridad marítima argentina sobre su presencia en aguas jurisdiccionales y su voluntad de iniciar un remolque de un buque a la deriva con destino a Punta Arenas (...) Recién informa esta situación a la Estación Punta Vírgenes cuando es avistado por un avión de la PNA que lo sobrevuela. Allí comunica que está haciendo un remolque con destino a Punta Arenas" (cfr. fs. 237); ii) ello concuerda, asimismo, con la imagen fotográfica que se encuentra agregada a fs. 5, donde se observa desde el aire al convoy conformado por los dos buques en plena maniobra de remolque.
Efectuado o no este aviso, según el parte de novedades de la Estación de Cabo Vírgenes, "a horas 16:30 informa el Beagle que a horas 15:00 inició el remolque del Polar Mist" (fs. 121). El horario de inicio del remolque (no de la comunicación a las autoridades nacionales) concuerda con el que se encuentra asentado en el libro de navegación llevado a bordo (cfr. fs. 36).
Luego de la toma a remolque, el convoy puso rumbo a Punta Arenas (Chile), por lo cual aproximadamente a las 18:00 hs. la Prefectura Naval le ordenó dirigirse a Río Gallegos, conforme surge del Libro de Navegación ya citado y de las copias del Registro Radioeléctrico del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos (SMSSM) (cfr: fs.
32; y prueba pericial de fs. 237).
De acuerdo a la pericia técnica citada, los barcos se detuvieron luego de recibir esa orden, ya que "desde las 19:21 hasta las 20:21 del 17 de enero, el tren de remolque estuvo detenido —según el registro del GPS del remolcador— sin que se justifique tal detención" (fs. 237). Posiblemente como consecuencia de ello es que a las 20:35 hs. la estación costera ubicada en Punta Vírgenes recibió la orden de "tomar posición al B/R Beagle cada una hora" (cfr. parte de novedades, a fs. 121).
Finalmente, de acuerdo al relato expuesto por la defensa en su descargo administrativo, ya dirigiéndose a Río Gallegos a las 00:00 hs.
del 18 de enero de 2009 el capitán del buque remolcador informó a las autoridades nacionales que el Polar Mist presentaba una escora a babor y había comenzado a hundirse. Suceso que comunica a las 00:25 hs. del mismo día (cfr. fs. 296 y libro de navegación, a fs. 36). Lo cual
Compartir
48Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2018, CSJN Fallos: 341:1334
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-341/pagina-1334
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 341 Volumen: 2 en el número: 478 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos