DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL
Suprema Corte:
T-
La Sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial declaró de cumplimiento imposible la sentencia de la anterior instancia que, al hacer lugar parcialmente a la demanda de la asociación Prevención Asesoramiento y Defensa del Consumidor (en adelante, PADEO), condenó a BankBoston NA a readecuar la cláusula relativa al cargo de mantenimiento de cuenta que cobra a sus clientes de cajas de ahorro, fijando su monto en la suma de $5, y dispuso el reintegro de lo cobrado por ese concepto, en cuanto excediera esa suma durante los sesenta días previos a la sentencia (fs. 3978/85 de las actuaciones principales, a las que me referiré en adelante salvo aclaración en contrario).
En primer término, la Cámara consideró que, conforme los peritajes practicados, BankBoston NA había ampliado su spread de modo tal que los clientes de cajas de ahorro debieron sufragar costos crecientes por el mantenimiento de sus cuentas, mientras que las tasas de interés que se pagaban iban decreciendo, existiendo la posibilidad de que los gastos consumieran los fondos depositados. En este marco, consideró que el banco podría haber actuado en forma cuestionable.
Luego, expuso que la demanda busca resguardar intereses particulares de carácter patrimonial de los usuarios de servicios de cajas de ahorro, por lo que entendió aplicable el régimen de nulidades relativas del Código Civil que pueden ser saneadas mediante confirmación.
En este sentido, señaló que, en virtud del artículo 1063 del citado código, la ausencia de protestas de los clientes con anterioridad a la interposición de la demanda de PADEC debía considerarse como una confirmación tácita de los cargos que cobraba el banco demandado. De este modo, indicó que la eventual determinación de responsabilidad del banco por los montos cobrados en exceso por el mantenimiento de las cajas de ahorro solo podría tener efectos hacia el futuro.
En relación con esto último, la Cámara advirtió que, en cualquier caso, una condena al demandado BankBoston NA era de cumplimiento imposible, en tanto dicha entidad había transferido sus activos -entre ellos, las cuentas de cajas de ahorro- y pasivos al Standard Bank Argentina SA, operación que se efectivizó el 1° de abril de 2007, esto es, 19 meses antes de la sentencia dictada por el juez de primera instancia, de fecha 23 de octubre de 2008. El tribunal rechazó extender la con
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2017, CSJN Fallos: 340:174
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-340/pagina-174
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 340 Volumen: 1 en el número: 176 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos