Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 339:1403 de la CSJN Argentina - Año: 2016

Anterior ... | Siguiente ...

Indicó también que no se configuraba el supuesto de autodenuncia del art. 917 de la ley 22.415, puesto que la constancia del 11/9/2006 implicó la advertencia del servicio aduanero de las unidades que se embarcaron. Pero dado que la presentación de la actora se produjo el mismo día en que se realizó la declaración post embarque, correspondía reducir la multa al 60 del mínimo legal, en virtud de lo normado por los arts. 915 y 916 de esa ley.

II-
Afs. 118/121, la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal revocó la sentencia de la instancia anterior.

Para resolver en ese sentido, tras reseñar el contenido normativo del art. 954 del Código Aduanero y la interpretación de VE. al respecto, recalcó que la falta de concordancia entre lo declarado y lo que surja de la comprobación, y que pueda incidir en la valoración de la mercadería, importa una inexactitud susceptible de configurar la infracción en trato, siempre y cuando ella pueda pasar inadvertida para el servicio aduanero.

Sostuvo que la declaración post embarque no es una nueva solicitud de destinación aduanera, sino que se complementa con el permiso de embarque primitivo, rectificándolo en virtud de lo efectivamente cargado en el medio de transporte.

Estimó que, si bien hubo una inexactitud, objetivamente considerada, y que determinó una diferencia de valor, el error era evidente e imposible de pasar inadvertido para la Aduana, en los términos del art. 959, inc. a), del Código Aduanero, y que además surgía de la propia declaración hecha por el exportador.

II
Disconforme con lo resuelto por el a quo, la AFIP presentó el recurso extraordinario de fs. 130/137, el cual fue concedido a fs. 168.

Tras reseñar los hechos de la causa expresó, en síntesis, que la sentencia resultaba arbitraria, al realizar una exégesis errónea de las normas involucradas, en especial en cuanto consideró que, de acuerdo con el art. 959, inc. a), del código de la materia, se trataba de un error que era evidente, pero que no surgía del propio permiso de embarque, sino de una declaración aduanera posterior.

Arguyó que, de esta manera, se extendían los alcances de la norma citada, abarcando supuestos que el legislador no había contemplado,

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

54

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2016, CSJN Fallos: 339:1403 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-339/pagina-1403

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 339 Volumen: 2 en el número: 459 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos