la obligación de seguir sometido a proceso penal, en los supuestos en los que el recurso se dirige a lograr la plena efectividad de la prohibición de la doble persecución penal.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 11 de noviembre de 2014.
Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Ralph Matthias Kleinhempel en la causa Carreras, Aldo Omar y otros s/ defraudación contra la administración pública s/ incidente de falta de acción promovida por la defensa de Ralph Matthias Kleinhempe!", para decidir sobre su procedencia Considerando:
1 Que el recurso extraordinario federal —cuya denegación dio origen a esta queja- fue interpuesto contra la resolución de la Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal que declaró mal concedido el recurso de casación deducido contra el fallo de la Sala II de la Cámara Criminal y Correccional Federal que confirmó la decisión de primera instancia que no había hecho lugar a la excepción de falta de acción y cosa juzgada "ne bis in ídem" interpuesta por la defensa de Ralph Matthias Kleinhempel.
27) Que el a quo, sin atender a la sustancia real del planteo efectuado, desestimó la vía casatoria por considerar que el rechazo de una excepción de falta de acción no encuadraba en los supuestos de resoluciones recurribles que contiene el artículo 457 del ordenamiento adjetivo.
3 Que el recurrente tacha de arbitrario lo resuelto puesto que encontrándose afectado un derecho federal susceptible de tutela inmediata, no se le atribuyó carácter de definitiva a la sentencia impidiendo así el examen de la impugnación.
4) Que, comoes sabido, la doctrina invocada por el apelante tiende a resguardar la defensa en juicio y el debido proceso, al exigir que las sentencias sean fundadas y constituyan una derivación razonada del
Compartir
118Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2014, CSJN Fallos: 337:1253
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-337/pagina-1253¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 337 Volumen: 2 en el número: 365 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
