a la Junta de Calificaciones, sin que la sustancia del procedimiento haya brindado elemento alguno que justificara la decisión de excluirlo.
—Del dictamen de la Procuradora Fiscal, al que la Corte Suprema remite—.
DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL
Suprema Corte:
—I-
A fs. 3/30, Nelson Gustavo Rodríguez promovió demanda contra el Estado Nacional (Ministerio del Interior - Policía Federal Argentina), a fin de obtener que se declare la nulidad de los actos administrativos por los cuales se dispuso su pase a disponibilidad, se lo declaró prescindible para el servicio efectivo y finalmente se ordenó su pase a retiro obligatorio. Además, solicitó la reincorporación al servicio efectivo con retroactividad al tiempo de cambio de situación de revista —ocurrido el 7 de mayo de 2004-., el pago de los importes establecidos por el decreto 2744/93 con más los intereses corridos desde que dejó de percibir esa asignación y la indemnización de los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de aquellos actos.
—I-
A fs. 290/294, la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal (Sala IV), al confirmar la sentencia de la anterior instancia, hizo lugar parcialmente a la demanda, declaró la nulidad de las resoluciones impugnadas y de los actos dictados en consecuencia, y ordenó la reincorporación del actor a la Policía Federal Argentina en el mismo grado y escalafón jerárquico en el que revistaba antes de su pase a disponibilidad. Además, dispuso el pago al actor de los suplementos creados por el decreto 2744/93 desde el 1° de mayo de 2004 y de la suma de $ 80.000 en concepto de daño moral.
Para decidir de ese modo, señaló que los actos administrativos que la parte actora cuestionó carecían de los elementos esenciales que hacen a su validez, y destacó especialmente que habían sido dictados sin la expresión de los hechos y de las razones que justificaban la decisión.
Por otra parte, descartó —por falta de pruebas- la alegada existencia
Compartir
58Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2012, CSJN Fallos: 335:2067
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-335/pagina-2067
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 335 Volumen: 2 en el número: 859 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos