partir de la vigencia de la resolución 159/93, aun cuando el ENRE tuvo la función de controlar la adecuada liquidación del subsidio —además, de su inclusión por la Secretaría de Hacienda en el Presupuesto General de la Nación y su pago por aquélla- ningún deber pesaba sobre el mismo de controlar la liquidación del tributo municipal ni había disposición alguna que impusiera al ENRE la obligación de controlar que la distribuidora presupuestara el porcentaje correspondiente al derecho reclamado.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema—.
DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL
Suprema Corte:
—I-
A fs. 295/299, la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario (Sala B), por mayoría, al confirmar el pronunciamiento de primera instancia, rechazó la demanda articulada por la Municipalidad de Fray Luis Beltrán de la Provincia de Santa Fe contra el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), pues consideró que no existía relación jurídica alguna entre las partes que resultara fuente de responsabilidad del mencionado ente.
Para arribar a tal conclusión, los magistrados que suscribieron el voto de la mayoría de la Cámara examinaron el decreto nacional 2443/92 "Régimen Especial Temporario para Usuarios Electrointensivos", por el cual se estableció un subsidio a favor de aquellas empresas en cuya actividad la materia prima del proceso de producción es la energía eléctrica, previéndose en tales casos que la diferencia tarifaria a cobrar por la distribuidora sería solventada por el Estado Nacional, mediante la Secretaría de Hacienda.
Afirmaron que la relación entre las distribuidoras provinciales (en este caso, la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe —EPE-) y las autoridades locales (Municipalidad de Fray Luis Beltrán), escapa a la jurisdicción del ENRE. Ello por cuanto, según disponen los arts. 19 y 2" de la resolución 159/93 de la Secretaría de Energía de la Nación, esta última transfirió al ENRE el control de la aplicación del régimen creado por el decreto 2443/92, como también la facultad de extender el certificado habilitante para los usuarios electrointensivos y las funciones establecidas por los arts. 3" y 5" del decreto citado, por
Compartir
64Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2012, CSJN Fallos: 335:1532
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-335/pagina-1532¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 335 Volumen: 2 en el número: 324 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
