— HI Considero que el recurso extraordinario resulta formalmente procedente puesto que se halla en juego la inteligencia de normas federales -ley 24.920, decreto 679/99— y la sentencia definitiva del superior tribunal de la causa es contraria a los derechos que la vencida fundó en aquélla (art. 14, incs. 1° y 3", de la ley 48).
—IV-
Como acertadamente lo señala la Cámara, la ley 24.920 introdujo el ap. 9 al art. 7", inc. h), pto. 16, de la ley 23.349 y, por ende, eximió del IVA alos intereses de préstamos u operaciones bancarias y financieras en general cuando el tomador sean las Provincias o Municipios.
Al momento de fundamentar el proyecto que posteriormente se transformaría en ley, los diputados Machado y Pernasetti sostuvieron: "Se proponer eximir del gravamen del IVA a los intereses de los préstamos u operaciones bancarias y financieras en general cuando el tomador sean las provincias o municipios, beneficiando de tal manera las operaciones realizadas por aquellas provincias y municipios que no operan a través de entidades oficiales de crédito" (Diario de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados, 27 y 28 de noviembre de 1997, pg. 4634. El subrayado no pertenece al original).
Añadieron: "El proceso de reordenamiento de las finanzas provinciales y las consecuentes reformas llevadas adelante por distintos Estados provinciales y municipales, ha hecho que en muchos casos se hayan resuelto y concretado procesos de privatización de entidades financieras estatales, lo cual si bien ha redundado en un beneficio y un objetivo buscado por las entidades, las ha privado del agente financiero natural".
Por ello, concluyeron: "Esta situación y el hecho de tener que recurrir a instituciones financieras y bancarias privadas ha hecho que dichas instituciones resulten alcanzadas por el gravamen del IVA, sin que puedan compensar los créditos que produce dicho gravamen" (subrayado, agregado).
En idéntico sentido, el senador Gagliardi manifestó: "Se trata de una cuestión que no afecta sólo a la Provincia de Río Negro, sino a todas aquellas que privatizaron sus bancos en el marco de la reforma del Estado y que se ven perjudicadas por el pago del IVA sobre intereses",
Compartir
47Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2012, CSJN Fallos: 335:1381
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-335/pagina-1381
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 335 Volumen: 2 en el número: 173 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos