Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 334:1747 de la CSJN Argentina - Año: 2011

Anterior ... | Siguiente ...

trascendencia de sus emprendimientos empresariales. Sin embargo, la historia del desarrollo económico de Julio Ramos reviste particular interés público, por la naturaleza de su actividad empresarial. En efecto, su crecimiento económico y empresarial se llevó a cabo a través de la creación y el desarrollo del diario Ambito Financiero, de público y notorio conocimiento". Y agregó que "existe un evidente interés público en conocer la vida y las relaciones de personas como Ramos, que día a día influyen en la ciudadanía a través de un medio de comunicación" ver su contestación de demanda, en especial fs. 33 vta. y 39 vta. del expediente principal).

Que por otro lado, el periodista Marcelo Claudio Dimango, quien colaboró con el demandado en el libro aquí involucrado, afirmó que el objeto de dicho libro era investigar periodísticamente a cuatro personas que se caracterizaban "por su importancia empresaria, por haber construido sus empresas por su esfuerzo personal [...] Se trata de personajes que en los EE.UU. serían caracterizados como "self-made men".

Además debían tener una historia interesante de contar [...] por sus hechos. Con la vida de cada uno de ellos se podría haber hecho una película, por tratarse de vidas muy importantes, muy ricas..." (véase su declaración testimonial de fs. 203/206 vta., en especial fs. 204).

Que en el contexto en el que se relató el supuesto suicidio de Leopoldo Posse Melo no cabe duda alguna de que dicha información resultaba necesaria para describir una situación de marcado interés público en tanto se trataba de demostrar la forma cómo se produjo la creación y fundación del diario Ambito Financiero. En efecto, la mención que se hace de él consistió en explicar su rol como socio fundador del diario, la forma en que vendió sus acciones a J. Ramos y las consecuencias que dicha decisión podrían haber generado en su estado emocional. Cabe señalar, que del relato de algunos testigos surge la preocupación de los compañeros de trabajo de Melo para que no "lo castigaran las autoridades del diario porque traía mucho olor a alcohol..." (fs. 175).

Que asimismo, el relato efectuado por el periodista Majul en su libro busca enfatizar todas aquellas circunstancias que —a su criterio— resultan necesarias para describir la personalidad de Julio Ramos. Cabe recordar, que el objeto del libro era investigar y describir a los más prominentes empresarios argentinos. A tal fin se narró el nacimiento de sus fortunas así como todo hecho que fuera de interés vinculado a la personalidad y a la vida económica y empresarial que desarrolla

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

79

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2011, CSJN Fallos: 334:1747 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-334/pagina-1747

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 334 Volumen: 3 en el número: 689 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos