Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 333:1975 de la CSJN Argentina - Año: 2010

Anterior ... | Siguiente ...

surge de autos que Ricardo Jorge Lombardi está imputado de integrar, entre el 17 de mayo de 2001 y hasta el 14 de junio de 2005, o alrededor de esas fechas, una "asociación ilícita" ("conspiracy") dirigida a cometer fraude bancario y lavado de instrumentos monetarios a cuyo fin sus miembros obtuvieron, incluso mediante robo, cheques que habían sido enviados por correo a terceros beneficiarios, muchos de los cuales estaban en la República Argentina. Algunos de esos cheques habrían sido, incluso, sustraídos del correo internacional en el aeropuerto de Buenos Aires donde operarían algunos integrantes de la asociación ilícita. Los cheques eran enviados mediante empresas transportistas comunes a integrantes del grupo delictivo que se encontraban en distintas ciudades de Estados Unidos de Norteamérica quienes, en vez de depositarlos en los bancos contra los cuales habían sido girados, lo hicieron en cuentas que habían abierto en otras instituciones financieras pero que contaban con respaldo del Gobierno Federal, las cuales asumían el riesgo de que los cheques —que eran robados y poseían endosos falsificados— fueran legítimos y anticiparan los fondos que representaban las utilidades del fraude bancario. Por último, los integrantes del concierto criminal habrían llevado a cabo transacciones financieras para hacerse de esas utilidades mediante transferencias electrónicas hacia cuentas a nombre de terceros y personas ficticias, con la intención de disfrazar la naturaleza, ubicación, procedencia, titularidad y control de las utilidades del fraude bancario para finalmente recibirlas por medio de transferencias electrónicas en y, a través de diferentes instituciones financieras en Argentina, Uruguay y Brasil y/o de transacciones realizadas en cajeros automáticos en la República Argentina.

El total de las instituciones financieras damnificadas por estas maniobras delictivas serían quince (15) por una suma total de U$S 5.543.067,15.

Asimismo, como "actos manifiestos" de dicha estructura asociativa Lombardi aparece vinculado al contacto que habría entablado, en mayo de 2001 o alrededor de esa época, haciéndose pasar por un intermediario que decía ser "Marcelo Reginaldo"; con Luiz y Roangela Gomes de la ciudad de Gulf Shores en Alabama a quienes les habría pedido que ayudaran a cobrar cheques que fueron girados contra bancos en los Estados Unidos pero pagaderos a beneficiarios en la República Argentina.

Asimismo, entre el 17 de mayo de 2001 y el 30 de julio de 2003, o alrededor de esas fecha, aparece vinculado con el envío de cheques robados por un valor aproximado de U$S 642.363,07 mediante una empresa de

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

66

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2010, CSJN Fallos: 333:1975 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-333/pagina-1975

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 333 Volumen: 3 en el número: 95 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos