Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 331:513 de la CSJN Argentina - Año: 2008

Anterior ... | Siguiente ...

10.000 dólares estadounidenses. Bruyn le dijo a Ramírez y a Piazza que la política de SED era efectuar las declaraciones impositivas en el formulario 8300, pero que él los pondría en contacto con otros socios potenciales. Bruyn llamó a Guillermo y le comentó sobre el pedido de OmegaTek. Guillermo Schlaen le hizo un par de preguntas a Bruyn sobre el pedido y luego le pidió a Bruyn que se pusiera en contacto de parte de él con OmegaTek.

El 3 de marzo de 1998, Mauricio Schlaen fue contactado por Anna María, una representante de OmegaTek. Ella le dijo a Mauricio Schlaen que tenía un pedido potencial de mercadería por un monto superior a 10.000 dólares por el cual quería pagar en efectivo. Ella le pidió a Mauricio Schlaen si podía ayudarla para no completar el formulario 8300.

Mauricio Schlaen le dijo que comprendía su pedido y, unos días más tarde, Ramírez llamó para efectuar el pedido. Ramírez le dijo a Mauricio Schlaen que pagaría por el pedido 12.000 dólares estadounidenses en efectivo, y Mauricio Schlaen le dijo que no efectuaría la declaración jurada en el formulario 8300.

Ramírez y Piazza visitaron las oficinas de AG-USA el 27 de marzo de 1998. Llevaron 6.031 dólares estadounidenses en efectivo y le dijeron a Mauricio Schlaen que los compradores eran traficantes de drogas que hacían los negocios en efectivo. Piazza nuevamente le preguntó a Mauricio Schlaen si declararía esta transacción en efectivo en el formulario 8300, y Mauricio Schlaen le dijo que no lo haría. De hecho, dijo Mauricio no estar dispuesto a declarar una transacción en efectivo aunque fuera por un valor superior a 500.000 dólares estadounidenses.

Guillermo Schlaen recibió 36.364 dólares estadounidenses en efectivo desde OmegaTek el 9 de noviembre de 1998, por dos pedidos. Cuando le entregó el efectivo a Guillermo Schlaen, Ramírez nuevamente le explicó que el dinero en efectivo provenía de la mafia colombiana y que los productos que adquiría serían enviados a Colombia y vendidos en pesos colombianos. A pesar de esta explicación, Guillermo y Mauricio Schlaen efectuaron seis transacciones más con OmegaTek, y continuaron pidiendo seguir con el negocio. Nunca efectuaron las declaraciones de impuesto en el formulario 8300 ante el Servicio de Recaudación de Impuestos de los Estados Unidos (IRS).

Los hermanos Schalen no sabían que si bien el negocio aparentaba funcionar bien, OmegaTek era en verdad una operación encubierta del

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

67

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2008, CSJN Fallos: 331:513 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-331/pagina-513

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 331 Volumen: 1 en el número: 513 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos