Considerando:
19) Que contra la sentencia de la Sala III de la Cámara Federal de la Seguridad Social que ratificó la vigencia del derecho a la movilidad de los haberes jubilatorios devengados con posterioridad al 1" de abril de 1995 con arreglo a los fundamentos, alcances y condiciones fijados por esta Corte en el precedente "Badaro" (Fallos: 329:3089 ), la parte actora dedujo recurso extraordinario que fue concedido.
27) Que el apelante sostiene que la sentencia adhirió a los fundamentos del fallo de la Corte en la causa "Badaro", en la cual se ratificó el carácter sustitutivo del beneficio jubilatorio y la necesidad de que mantuviera una razonable proporcionalidad con el ingreso de los trabajadores, pero por entender que la fijación de la movilidad era una competencia ajena al Poder Judicial, le otorgó un "plazo razonable" a los otros poderes del Estado para que se expidieran al respecto respetando los lineamientos de su decisión, plazo que debía ser breve por tratarse de personas mayores y prestaciones de naturaleza alimentaria.
3) Que el actor aduce también que al tiempo de dictar sentencia ya se había otorgado un aumento para todos los jubilados, circunstancia que debió ser valorada por la cámara y que obliga a su parte a interponer el presente recurso, pues la solución está muy lejos de cumplir con el mandato constitucional del art. 14, por lo que corresponde juzgar sobre el punto decidiendo la irrazonabilidad de los aumentos, además de que no se ha resuelto sobre el largo período en que no hubo recomposición de haberes y de que no se han evaluado las consecuencias prácticas de su fallo, los daños que produjo a la clase pasiva la salida de la convertibilidad y los efectos de la crisis, todo lo cual refleja un evidente deterioro que terminó frustrando el mandato constitucional y debe ser reparado declarando la inconstitucionalidad del art. 7", inc. 2", de la ley 24.463.
47) Que en resguardo del derecho de defensa esta Corte dispuso oír a las partes y porque las prescripciones de los arts. 45 a 51 de la ley 26.198 podrían tener incidencia en la resolución de los temas debatidos en la presente causa, por lo que al haberse expedido aquéllas en las presentaciones de fs. 90/91 y 101/104, se encuentra en condiciones de resolver sobre el fondo del asunto y hacer mérito de las circunstancias sobrevinientes a la interposición del recurso extraordinario Fallos: 324:1096 y 1878; 325:2275 , 2637 y 2982; 326:3975 ; 327:2476 ,
Compartir
80Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2008, CSJN Fallos: 331:1283
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-331/pagina-1283¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 331 Volumen: 2 en el número: 277 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
