Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 330:5431 de la CSJN Argentina - Año: 2007

Anterior ... | Siguiente ...

En el recurso extraordinario, la parte sostuvo que esta norma tiene un alcance amplio, ya que compr ende también los casos en los que el pariente dictó resoluciones en causas conexas, e insistió en que la intervención de esta jueza provocó un conflicto de intereses que determinaba la necesidad de su inhibición.

Considero que dilucidar el alcance del artículo 52, inciso 11° del Código Procesal Penal de Corrientes (¿abarca las intervenciones de parientes en causas ligadas por conexión subjetiva?) es una cuestión de derecho local que, en principio, no tiene trascendencia suficiente para ser considerada como caso federal.

A lo que se suma quela parte no explica de qué manera se habría afectado aquí la garantía de juez imparcial, cuál fue la opinión relevante que dio el magistrado pariente sobre la situación de Romero Feris en este proceso o en otro vinculado sustancial mente, y cómo podría influir esta intervención en el ánimo dela juez recusada.

Salvo que sesituara la controversia en el orden de las enemistades personales o de los prejuicios, pero entonces estaríamos ante otras causales que, por cierto, ni siquiera fueron invocadas.

Por lotanto, estamos ante discusiones procesales, ajenas, como ya se dijo, al recurso extraordinario federal.

4. Se alega que la sentencia condenatoria "afecta la regla de inferencia, puesto que dela circunstancia de haberse dado una orden para variar la nominación de la persona autorizada por la resolución, dispuesta por el contador Andrés Zidianakis, no se puede concluir necesariamente que Romero Feris hubiese otorgado tal autorización con antelación al libramiento". También se cuestiona que "sin dar se razón suficiente para inclinarse por esta versión... y sin otro sustento probatorio", sedio "credibilidad a la declaración de Zidianakis de haber entregado parte de los cuatrocientos mil pesos a Romero Feris, quien, por su parte, negó categóricamente haber recibido dicha suma".

El a quo sostiene que la sentencia condenatoria se encarga de resaltar las ventajas y desventajas de los dichos de los coimputados, y defiende, en este sentido, los de Zidianakis, por cuanto sus explicaciones, en este punto, no fueron "dubitativas o autoexculpatorias", ni se advirtió alguna animosidad en contra de Romero Feris, a lo que se agrega que "no constituyeron el único elemento probatorio sobre el

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

93

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2007, CSJN Fallos: 330:5431 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-330/pagina-5431

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 330 Volumen: 4 en el número: 1123 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos