Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 33:237 de la CSJN Argentina - Año: 1888

Anterior ... | Siguiente ...

Los autores todos convienen en que puede cometerse la calumnia ó la injuria, ya sea en una forma ó en otra, haciendo solo una diferencia en la pena que ha de aplicarse en uno ú otro caso.

Así, es regla, que cometiéndose la calumnia la injuria de una manera encubierta 6 equívoca, y rehusándose el reo á dar en juicio esplicaciones satisfactorias sobre ella, sufrirá la pena que correspondería á la injuria 6 calumnia manifiesta, disminuida en un tanto, que el proyecto de Código Penal argentino dispone sea la tercera parte.

Aplicando estos principios al caso sub judice, resulta que García Aguilera ha injuriado encubiertamente, al miembro del Honorable Congreso, D. Manuel Gorostiaga, cuando en el párrafo 26 de su hoja suelta dice: « ...que Gorostiaga es un traficante político, que ha vendido su ccnciencia al mejor postor, jugando á dos barajas, etc., ete. »; y le ha injuriado tambien encubiertamente cuando le atribuye en el mismo párrafo de su hoja suelta, los delitos de estafa y malversacion de fondos, sobre lo que García Aguilera no ha dado esplicacion alguna que pueda considerarse satisfactoria, como debió hacerlo con arreglo á la ley, caso de no haber sido su intencion im, .tar esos delitos á Gorostiaga.

Pasemos ahora á ocuparnos de la calumnia, :

¿Qué se entiende por calumnia? Los criminalistas están conformes en definirla, diciendo : que ella existe, cuando hay la falsa imputacion de un delito de aquellos que provocan el ejercicio de la accion pública, es decir, tratándose de delitos públicos.

De la definicion dada, resulta que para que ella exista, es necesario: 1" que el hecho que se imputa no sea verdadero; 2 quese refiera á un hecho concreto, que constituya delito penado por la ley, pues de lo contrario no habría más que insulto 6 injuria; y 3" que el delito no sea de los que solo pueden perseguirse á instancia de parte, en cuyo caso, tampoco habría calumnia sinó injuria,

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

63

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1888, CSJN Fallos: 33:237 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-33/pagina-237

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 33 en el número: 237 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos