do de la Nación y por el Poder Ejecutivo Nacional al momento de conceder el acuerdo y designar al juez.
82) En el caso concreto, del Diario de Sesiones de la fecha en la que se prestó el acuerdo y del testimonio rendido durante el debate por el ex Senador doctor Pedro Guillermo Villarroel (V.E. del 4/7/006), surge que el acuerdo que le dio el Senado al doctor Caro, se produjo a sólo catorce días del hallazgo del cadáver, y tuvo que ver con el fortalecimiento institucional de la magistratura federal que llevaba adelante la causa. Ninguno de los senadores tenía ni podía conocer a dicha fecha, las irregularidades en la actuación del juez acusado.
Vale decir, la intención del Senado fue institucionalizar a un juez según la manda constitucional, perono aprobar su mérito profesional, ni su conducta en el expediente, dado que ello era desconocido por aquél honorable cuerpo.
83) Por lo expuesto, en razón de que las imputaciones formuladas al magistradono eran factibles de ser conocidas por los integrantes de la Comisión de Acuerdos del Senado, el trámite del proceso de remoción por los hechos que se le endilgan al magistrado, no implica avance alguno sobre la designación efectuada.
84) Consecuentemente, cabe rechazar la cuestión previa deducida por la defensa y adentrarse en el análisis de las imputaciones formuladas en contra del juez Caro.
RESPECTO DE LAS IMPUTACIONES:
85) En relación a los hechos endilgados al magistrado, hemos analizado en primer término y como punto A) el reproche descripto como "la claudicación jurisdiccional", y luego nos abocamos a la valoración de los restantes hechos imputados, a saber: B) Declaración del testigo Juan Sebastián Castro; C) Hecho de la Huella Unimog; D) Hecho del testigo Luna.
A) LA CLAUDICACIÓN JURISDICCIONAL
86) De los hechos y pruebas ponderadas en su conjunto, concluimos en que el accionar del doctor Caro no significó simplemente posi
Compartir
32Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6723
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6723
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1837 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos