rente legalidad en donde habrá de advertirse que cada uno de los pasos de la operación son llevados al límite de la legalidad ola ética. A poco que se analice cada circunstancia se advierte que se ha tensado al máximo su aparente regularidad.
En el caso de Aldo Ferrero, el juez Fariz, con fecha 26 de abril de 2005 había denegado su excarcelación, solicitada a través del defensor doctor Torres del Sel; ello significaba que quien hiciera lugar ala libertad provisional no podía ser el propio Fariz pues ya había decidido en contrario. Era necesario pues, recurrir a una subrogancia del juzgado, y lo sería en la persona de quien estuviese dispuesto a resolver de ese modo.
ANTECEDENTES DE LOS PROCESOS CUESTIONADOS
4°) Que las causas en las que el doctor Rebechi resolvió las excarcelaciones de detenidos en carácter de juez federal subrogante y que este Jurado ha tenido a la vista en fotocopias certificadas, son tres, a saber:
A) "Ferrero, Aldo Francisco s/ presunta infracción art. 5°, inc. "Cc, ley 23.737" (Expte. N ° 45/05). En este expediente se acusa al imputado de transportar el día 18 de marzo de 2005, en la caja deuna camioneta marca Peugeot 504, un total de 153,70 kilogramos de picadura de la especie vegetal cannabis sativa, acondicionados en panes oladrillos dedistintas proporciones y a su vez distribuidos en tres bolsas de arpillera plástica.
De las constancias obrantes en la causa, también surge que el conductor del vehículo venía circulando por una ruta provincial y al percatarse de la presencia de un control pdiicial, giró en "U" y alos pocos metros tomó un camino rural no pavimentado. Los preventores advirtieron la maniobra sospechosa, emprendieron la persecución del vehículo, lograron darle alcance, procedieron ala detención de su conductor y finalmente incautaron el material estupefaciente mencionado.
En fecha 5 de abril de 2005 el juez acusado dispuso el procesamiento de Aldo Francisco Ferrero por el delito de transporte de estupefacientes, al tienpo que dictó su prisión preventiva. El 14 del mismo mes y año el entonces defensor del imputado, doctor Claudio Torres del Sel, solicitó la excarcelación de su pupilo, la que fue denegada por
Compartir
38Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6448
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6448
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1562 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos