contenían la misma sustancia, todolo cual arrojóun pesototal de 763,25 gramos. El día 4 de julio del mismo año, Gómez es procesado por el delito de Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, decr etándose en el mismo auto su prisión preventiva.
El Defensor Público Oficial, doctor Ignacio Francisco Montoya solicitó el beneficio de la "exención de prisión" en favor de Gómez en fecha 10 de junio de 2005 —dos días después de su detención— pero dicha petición no fue decidida hasta el 6 de julio del mismo año, en la que se decretó "Estésea loresuelto a fs. 95/ 99 y vta. delos autos principales", es decir, al dictado de auto de procesamiento y prisión preventiva al que hemos hecho refer encia. En las fotocopias certificadas remitidas a este Jurado, no hay constancias de que este decreto haya sido notificado a ninguna de las partes.
Peroal igual que Ferrero, el encartado Gómez el mismo6 de julio de 2005, designó como defensor al doctor Ricardo Ceferino Degoumois en su ampliación de indagatoria, revocando el nombramiento del Defensor Público Oficial. Degoumois aceptó el cargo el 26 del mismo mes y fue acordada su participación en el proceso; no obra constancia alguna en el expediente de notificación al doctor Montoya.
EL DOCTOR RICARDO DEGOUMOIS COMO JUEZ SUBRO-
GANTE DE LA CAUSA "FERRERO" 5) El doctor Ricardo Degoumois fue designado juez subrogante del Juzgado Federal de Reconquista durante los días 7 al 11 demarzo de 2005 y desde el 21 al 30 del mismo mes y año, conforme el Acuerdo Extraordinario N ° 921 de la Cámara Federal de Resistencia de fecha 22 de febrero de 2005.
Cumpliendotales funciones, el profesional intervino en los respectivos procesos seguidos a Florentino Gómez y a Aldo Ferrero. La actuación que le cupo en el primero seresumió a tener presente la información policial que daba cuenta del inicio de una investigación en torno de Florentino Gómez por infracción ala ley de estupefacientes.
Distinta ha sido su intervención en la causa "Ferrero". Compulsada la misma, se observa que Degoumois ordenó la recepción de una nueva declaración indagatoria a Ferrero y adoptó de oficio numerosas diligencias de investigación, entre ellas la declaración testimonial del
Compartir
24Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6450
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6450
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1564 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos