Considerando:
1) Que contra el pronunciamiento de la alzada que confirmó la sentencia de la instancia anterior que había ordenado incorporar al haber de retiro del interesado los suplementos por "trabajos extraordinarios" creado por el decreto 4639/73; la "compensación por inestabilidad de residencia" reconocida por el decreto 2000/91 y extendida al personal de inteligencia por decretos 2533/91 y 2751/91; el "adicional fijo no remunerativo ni bonificable" previsto por el decreto 780/92, y por sentencia adaratoria especificó que dicho haber de retiro debía ser calculado de la manera indicada y por la escala prevista en el artículo 83 del decreto "S" 4639/73, reglamentario de la ley "s" 19.373, el Estado Nacional dedujo sendos recursos extraordinarios que fueron concedidos por encontrar seen tela de juicio el alcance einterpretación de normas de naturaleza federal.
2) Que los agravios del recurrente se centran en que las decisiones de las instancias anteriores ordenaron liquidar con carácter remunerativo las asignaciones por inestabilidad de residencia y adicional fijo; incorporaron al sueldo el suplemento por trabajos extraordinarios; se apartaron delas leyes 23.982 y 24.624; aplicaron alos créditos la prescripción bienal dispuesta por la ley 23.627 y ordenaron el cálculo del haber deretiro sobre el cien por ciento del último haber de actividad, sin tener en cuenta la situación por la que el actor había cesado en la actividad.
3) Que respecto de los agravios relacionados con la naturaleza remunerativa de los adicionales creados por los decretos 2533/91 y 780/92, las instancias anteriores fundaron sus respectivas sentencias en precedentes del Tribunal que han servido de motivación para que el Poder Ejecutivo Nacional dictara el decreto 502/2003, por el que dispuso la incor poración de dichas asignaciones a la remuneración del personal civil de la Secretaría de Inteligencia a partir del 1° de enero de 2003.
4°) Que la incorporación de dichos adicionales a la remuneración importó, según expresa el citado decreto, adoptar el criterio del decreto 1490/2002, norma que reconoció la naturaleza remunerativa y bonificable de los adicionales creados por los decretos 2000/91 y 628/92, sin queel Tribunal advierta razones que justifi
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:3104
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-3104
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 3 en el número: 144 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos