329 nal de los resúmenes de cuenta de Oliván, a la Comisión Nacional de Comunicaciones requiriendo el detalle de las llamadas entrantes y salientes de los teléfonos pertenecientes al juzgado, la recepción de declaraciones testimoniales de empleados y funcionarios y, por Último, dispuso el secreto de las actuaciones.
Seguidamente —el 4 de noviembre de 2004-, y luego de haber consultado con el fiscal a cargo de la investigación de la causa penal y del titular del juzgado de instrucción N ° 39, la jueza ordenó la apertura dela caja fuerte y el control de los expedientes y efectos que se hallaban en el despacho de Oliván (fs. 25). Para dicha diligencia se constituyeron en el despacho antes mencionadoel instructor y el prosecretario del juzgado N ° 33 y se llevó a cabo ante la presencia de algunos empleados.
Según consta en el acta de fs. 26/34 fueron encontradas numerosas causas, cuyo trámite se hallaba en situación irregular, gran cantidad de escritos, oficios, notas, cédulas sin agregar, proveer ni firmar en la biblioteca y una mesa utilizada por el secretarioy, además, luego de la apertura de la caja fuerte, se constató la existencia de muchos sobres abiertos vacíos o con faltante de dinero y la desaparición de distintos efectos secuestrados. Por último, y con la intervención de personal de cerrajería de la Intendencia, se realizó la apertura de cajón del escritorio que utilizaba Oliván y también se encontraron numer osos sobres vacíos o con faltantes de dinero y efectos. Finalmente, se dejó constancia de la participación de per sonal de la División Fotografía Pdicial, quienes tomaron fotografías de los sitios inspeccionados.
A fs. 19/24, 37/55 y 58/75 obran las declaraciones testimoniales de empleados y funcionarios que, en síntesis, manifestaron que notaron comportamientos sospechosos por parte de Oliván en cuanto al manejo de los efectos secuestrados y llamativos cambios de conducta relacionados probablemente con el consumo de estupefacientes en su lugar detrabajo.
El 8 de noviembre de 2004, la magistrada Susana Wilma López remitió las actuaciones prevencionales ala Secretaría Especial dela cámara del fuero, sdlicitó del Presidente de ese tribunal que requirierala revisación médica de Oliván (para determinar su posible adicción a estupefacientes) y peticionó la suspensión de Oliván o, en su defecto, el cambio de tareas o traslado a otro tribunal (fs. 76/77).
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:2866
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-2866¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 2 en el número: 1496 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
