Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 329:2863 de la CSJN Argentina - Año: 2006

Anterior ... | Siguiente ...

11) Que mediante la citada acordada la cámara decidió aplicarlea la peticionaria la medida disciplinaria mencionada, a raíz de que se produjo la notificación de un acuerdo al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay —relacionado con la inspección realizada en ese tribunal— que no se hallaba firmado por los señores camaristas. Expresa que, luego de haber tomado conocimiento de esa circunstancia, convocó a la señora prosecretaria para que brindara las explicaciones del caso y esta última "derivó el hecho en un empleado" y negó que se hubiera oficiado tal comunicación al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay. La cámara agregó que consultó telefónicamente al magistrado a cargo de ese tribunal al respecto, quien informó que efectivamente había recibidola notificación en cuestión. Añadió quesolicitó nuevamente explicaciones de la prosecretaria, quien —finalmente— admitióla existencia de la comunicación referida "ensayando explicaciones que resultaron absolutamente insatisfactorias". Por lo expuesto, la cámara concluyó en que "la sra. Prosecretaria, en su carácter de Jefa de la Oficina de Superintendencia incurrió en severa irregularidadal disponer la notificación de un acuerdo, hasta ese momentoinexistente, por no haber sido suscripto por los miembros del Tribunal y, además, faltó a la verdad al negar que había comunicado por oficio el supuesto acuerdo al Juzgado..." y que "Los hechos relatados fueron directa y objetivamente comprobados por el Tribunal en pleno... y constituyen faltas que desmerecen la confianza imprescindible que se debe tener con relación a una funcionaria de tan altorango..." (fs. 10, 12/13 y 19).

111) Que la peticionaria reitera los agravios que presentó en el recurso de reconsideración, que fue rechazado por la cámara mediante resolución N° 187/05 (fs. 21); entiende que la sanción es excesiva y agrega que "notuvo oportunidad alguna de defensa, ya quela suspensión se aplicó sin mediar sumario previo...".

IV) Quel art. 21 —segundo párrafo— del Reglamento para la Justicia Nacional establece que "Para la adopción de sanciones, inclusola de suspensión por más de quince días o de cesantía, podrá procederse de plano por los tribunales, en la medida de su potestad disciplinaria, cuando los magistrados de cualquier instancia comprobaren directa y objetivamente las infracciones respectivas...".

V) Que corresponden a las cámaras las facultades disciplinarias sobre sus funcionarios y empleados, y la avocación del Tribunal sólo procede en casos de manifiesta extralimitación o arbitrariedad, o cuan

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

57

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2006, CSJN Fallos: 329:2863 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-2863

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 2 en el número: 1493 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos