8°) Que el beneficio delitigar sin gastos persigue amparar a quien no dispone de recursos para solventarlos, pero no a quien carece de liquidez, pues éste es un problema financiero que encuentra remedio por caminos ajenos a la tutela de la defensa en juicio. La falta deliquidez en una empresa no autoriza —por sí sola—a presumir su completa insolvencia.
9°) Que los elementos de prueba agregados en autos impiden admitir la petición en la medida en queno se ha demostrado laimposibilidad de obtener recursos, máxime si se tiene en cuenta que setrata de una sociedad comercial y, por tanto, con fines de lucro (Fallos:
326:4319 ).
10) Que, finalmente, es dable aclarar que el elevado monto por el que se reclamóno es por sí solo razón suficiente para que se conceda el beneficio. En efecto, ese único motivo es insusceptible de definir la cuestión y, frente a la falta de prueba excluyente, la actora no puede ser exonerada de los riesgos económicos propios del resultado del proceso.
Por ello y oído lo dictaminado por el representante del Fisco, se resuelve: Conceder a CoihueS.R.L. el beneficio de litigar sin gastos en un 50. Con costas. Notifíquese.
ELENA |. HiGHTON DE NoLasco — E. RAÚL ZAFFARONI.
Profesionales intervinientes: doctor Francisco Tobías Lynch, letrado apoderado de la parte actora con el patrocinio letrado de los doctores Carlos Alberto Bacqué y Gastón Emilio Yaryura Tobías; doctora Liliana B. Díaz, letrada apoderada de la Provincia de Santa Cruz.
DRESDNER FORFAITIERUNGS AKTIENGESELLSCHAFT
v. PROVINCIA ve SAN LUIS
EMBARGO.
Si a pesar del tiempo transcurrido desde el dictado del pronunciamiento que reguló los honorarios que se ejecutan, la demandada no denunció haber realizadola previsión presupuestaria correspondiente, y teniendo en cuenta que el em
Compartir
81Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:2726
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-2726¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 2 en el número: 1356 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
