DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL
Suprema Corte:
Entreel Juzgado Federal N ° 4 con asiento en Rosario y el Juzgado de Menores de la Primera Nominación de la misma ciudad, ambos de la Provincia de Santa Fe, sesuscitó la presente contienda negativa de competencia con relación ala disposición tutelar del menor S. D. P., al que la policía incautó un envoltorio de papel, que contenía picadura vegetal similar a la especie cannabis.
El magistrado federal, luego de dedararlo inimputable y dictar su sobreseimiento en orden al delito previsto en el artículo 14, segundo párrafo, dela ley 23.737, resolvió ceder su tutela en favor delajusticia local (fs. 5).
Esta última, por su parte, no aceptó la competencia atribuida por considerar que, en materia de aplicación de la ley penal a menores de dieciocho años de edad, la actividad penal es inescindible de la tutelar fs. 7/8).
Vueltas las actuaciones al juzgado de origen, el titular mantuvosu criterio y tuvo por trabada la contienda (fs. 9).
V. E. tiene resuelto que, si los dos magistrados entre los que se planteó el conflicto de competencia se encuentran en análoga situación legal para asumir la función tutelar del menor, la elección debe hacerse ponderando cuál de ellos se halla en mejores condiciones de alcanzar la protección integral de sus derechos (Fallos: 315:752 ; 322:328 y 323:2388 ).
Al resultar de las constancias del incidente que el menor ya había estado sometido a la tutela del juzgado de menores, en relación a otra causa que tramitó en esa sede (ver informe defs. 6 vta.), estimo que resultaría aconsejable mantener la jurisdicción de este juzgado, que por conocer con anterioridad la situación del joven y contar con antecedentes sobre su evolución, estaría en condiciones de brindarle una asistencia más eficaz (Fallos: 323:2021 y 328:3306 ).
Compartir
80Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:1610
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-1610
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 2 en el número: 240 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos