licía Federal. Dela copia de su legajo se constata nuevo allanamiento a su domicilio por los resultados de otro por orden del juzgado N ° 12, secretaría 23, en orden a delitos de estafa y falsificación de documentos, haciendo referencia a documentación relacionada con el atentado ala AMIA.
11) Que en la declaración testimonial de Antonio Stiuso ante el juez Bonadio, al preguntársele los motivos para requerir intervención de los teléfonos de Kanoore Edul, contestó que, por trabajos de inteligencia sobre el teléfono de Telleldín por las empresas telefónicas, surgía un llamado del celular de Kanoore Edul el 10-7 alas 15.30. Preguntado si estuvo en una reunión el 27-7-94 en la Secretaría de Inteligencia, responde que estaba el juez Galeano, "los secretarios, gente dela Federal, e comisario Castañeda, Palacios De León, e Director Lucas, Marta, Gabrid, el dicente y personas de un servicio colateral".
A la pregunta si al Dr. Galeano se le hizo referencia de la relación entre Kanoore Edul con la familia Yoma, responde: "no, porque hasta esa reunión Edul no había aparecido, aparece con la información de las te efónicas a las 22.30hs". Aseguróla SIDE que podía solicitar intervenciones telefónicas sin orden judicial, que el único autorizado a intervenir era el secretario o subsecretario. Y que la Embajada de rán se intervino por razones de seguridad de Estado.
Ellotambién se encuentra corroborado por la declaración del "testigo 6", quien expresa que el día del atentado Lucas le encar gó confeccionar una lista de teléfonos de blancos ya conocidos por ellos, que se entregó a la SIDE y supone que al juez, que en la fojas 114 hay teléfonos de personas que estaban siendo investigadas y otros desconocidos para ellos, comolos de Telleldín, Monjo y otros, reconoce haber estado en la reunión en la SIDE con el juez Galeano y otros, dondetrataron la línea investigativa relacionada con las actividades musulmanas en la Argentina, la vinculación de elementos de Hezbollah con Rabbani dijeron que se podía intervenir teléfonos sin orden judicial y que nada se dijodelarelación entreKanoorey la familia Yoma, dado que el número telefónico de EDUL apareció esa anoche; que no compartía información con los integrantes de Sala Patria.
CONCLUSIÓN.
12) Que, en definitiva, la acusación ha efectuado una valoración concreta de decisiones judiciales que se consideran erróneas, desa
Compartir
33Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5624
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5624
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1766 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos