Los deberes judiciales del juez tienen precedencia sobre todas las otras actividades. (Regla 3) "El juez deberá desempeñar diligentemente sus responsabilidades administrativas, mantener la competencia profesional en la administración judicial, y facilitar e desempeño delas r esponsabilidades administrativas deotros jueces y funcionarios dela corte". (Regla 3) "El juez no deberá hacer designaciones innecesarias y deberá gercer esepoder sólo en baseal mérito, evitandoel nepotismo y el favoritismo". (Regla 3) "El juez no deberá permitir quelas re aciones familiares, sociales o de otra índole influyan en la conducta o decisión judicial. (Regla 2) 18) Que, analistas delos temas de transparencia han dejado asentado que la prohibición del nepotismo no es un criterio de "no-familiares" pero sí que le prohíbe a un servidor público usar o abusar de su posición pública para obtener trabajos para los miembros de su familia. Es que el objetivo no es evitar que las familias trabajen juntas, sinoevitar la posibilidad de que un servidor público pueda favorecer a los miembros de su familia en el ejercicio de una autoridad discrecional a nombre del público para contratar empleados públicos calificados.
Es que el nepotismo —han dicho— es una forma particular del conflicto de inter eses y aunque la expresión tiende a ser usada de manera amplia, se aplica estricrtamente auna situación en la cual una persona usa su poder público con el fin de obtener un favor, con frecuencia un trabajo, para un miembro de su familia. Un conflicto de intereses surge cuando una per sona, como funcionario oempleado del sector público, es influida por consideraciones personales al realizar su trabajo.
Así, las decisiones son tomadas con base en razones equivocadas.
Los conflictos de intereses percibidos, incluso cuando son tomadas las decisiones correctas, pueden ser tan dañinos para la reputación de una organización y erosionar la confianza pública, como un conflicto deintereses realmente existente.
En el sector público, sin embargo, esto significa que el candidato más apto no obtiene un cargo o un ascenso, y, como consecuencia, el público en su conjunto es afectado, sin mencionar ala persona que, de no haber habido nepotismo, hubiera ganado el puesto. El nepotismo puede ocasionar conflictos en términos de lealtades dentro de una or
Compartir
22Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5296
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5296
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1438 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos