CUENTA CORRIENTE MERCANTIL.
La cuenta en la cual se debitan los importes de las compras de una de las partes y se acreditan los pagos a cuenta que ella hace, es cuenta simple o de gestión, y no cuenta corriente, pues los pagos tienen un fin determinado.
CUENTA CORRIENTE MERCANTIL.
Resulta un elemento de juicio corr oborante de la inexistencia de una cuenta corriente mercantil, la circunstancia de que, a contrario de lo prescripto por el art. 785 del Código de Comercio, no exista constancia alguna de que los saldos pendientes de cancelación hubieran devengado intereses en forma automática, lo cual es perfectamente compatible con la presencia de una cuenta simple o de gestión que no los admite sino después de la mora que los torne exigibles, o cuando hay pacto expreso sobre ellos.
CUENTA CORRIENTE.
En la medida en que la registración de las operaciones llevadas a cabo por las partes tuvo lugar en una cuenta simple o de gestión, ninguna modificación se produjo en el régimen jurídico de las relaciones negociales de origen, por lo que fue arreglada a derecho la decisión adoptada en las anteriores instancias de resolver la excepción de prescripción opuesta por la demandada mediante la aplicación del plazo establecido por el art. 855, inc. 1, del Código de Comercio.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 15 de marzo de 2005.
Vistos los autos: "Ferrocarriles Argentinos (e.1.) d/ Y .P.F. S.A. s/ incumplimiento de contrato".
Considerando:
1 ) Que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, Sala lll, confirmóla sentencia de primera instancia que, admitiendola excepción de prescripción planteada por la demandada, declaró extinguida la acción y rechazó la demanda promovida por la empresa Ferrocarriles Argentinos (en liquidación) contra Y .P.F. S.A., con costas (fs. 405/408).
Compartir
79Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:400
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-400
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 1 en el número: 400 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos