lo Civil y Comercial N° 17, del Departamento Judicial de La Plata, Provincia de Buenos Aires, discrepan en torno a la radicación de la presente causa (ver fs. 4; 9; 10 y 5 de las presentes actuaciones).
El tribunal nacional, requirió los autos caratulado: "Fisco de la Provincia de Buenos Aries c/ Azurix Buenos Aires S.A. s/apremio" Expediente N° 26.874, en trámite por ante el juzgado provincial, sobre la base del fuero de atracción que ejerce el concurso de la aquí demandada Azurix Buenos Aires S.A. previsto por el artículo 21 de la L.C.Q.. Empero éste último se opuso a la remisión alegando que el crédito reclamado a aquélla en el juicio de apremio citado ut supra es posterior a la presentación de su concurso.
En tales condiciones se suscita una contienda positiva de competencia que habrá de resolver V. E., de conformidad con lo dispuesto por el artículo 24, inciso 7, del decreto-ley 1285/58, texto según ley 21.708, al no existir un superior tribunal común a ambos órganos judiciales en conflictos.
| Cabe destacar, conforme surge de las constancias de autos, que el Fisco de la Provincia de Buenos Aires ha iniciado una ejecución fiscal contra la aquí fallida en concepto de las sumas adeudadas relativa al Impuesto de Ingresos Brutos, cuyo hecho generador temporal relativo a la presentación del juicio universal se encuentra en discusión.
En tal sentido, V.E. ha sostenido que el juez del proceso concursal es el órgano habilitado por la ley para determinar en última instancia, si se trata de una deuda pre o post concursal, y en su caso para hacer lugar a la prosecución de la causa por la vía obligatoria de verificación para el reconocimiento del crédito y su posterior percepción ( Ver reciente doctrina de V.E. en autos: Fisco Nacional c/ Sebastián Maronese e Hijos S.A", S.C. F., N% 128, L. XXXVII, sentencia del 12 de diciembre de 2002 —Fallos: 325:3386 - y su cita.), máxime cuando como en el caso el mismo Tribunal Provincial ha señalado que las obligaciones se devengaron durante el mes de febrero de 2002 y el concurso se presentó hacia fines de dicho mes.
Por ello, soy de opinión, que corresponde dirimir la contienda, atribuyendo al Señor Juez Nacional de Primera Instancia en lo Comercial
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2004, CSJN Fallos: 327:2855
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-2855¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 2 en el número: 1467 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
