Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 327:2651 de la CSJN Argentina - Año: 2004

Anterior ... | Siguiente ...

alguno y contra legem la cautelar ordenada en perjuicio de derechos de los representados por la asociación, y otros interesados, causando con ello un perjuicio irreparable que sólo por esta vía excepcional se puede reparar.

Destaca que el objeto del recurso es que se de una autentica y final interpretación de varias normas que se refieren a la regulación de un régimen esencialmente federal, cual es el de la asignación de cupos de cuota Hilton y la protección de los derechos de igualdad, propiedad, el ejercicio libre de toda industria lícita y del principio de división de poderes, que se hallan afectados por la medida cautelar decretada.

Pone de relieve que en el caso no existe una acción de fondo que sustente la medida cautelar ordenada por el juez del concurso dirigida ala Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, en virtud de la cual se ordena no aplicar la reglamentación específica por un extenso período y de efectuar asignaciones fijas a favor de la concursada, lo cual constituye un apartamiento de las disposiciones federales vigentes que proporcionan un ilegítimo e ilegal beneficio, y desbaratan las facultades del órgano otorgadas por dicha legislación.

Agrega también que la decisión omite tratar la cuestión de fondo debatida, que es la legitimación de su parte para solicitar el levantamiento de la medida con fundamento en las normas federales que rigen la asignación de la cuota Hilton, la que es procedente por cuanto se trata de un juicio universal, donde no solo son parte los acreedores, el síndico y la concursada, sino los terceros afectados por resoluciones judiciales que recaen en el concurso.

Expresa que el rechazo por el tribunal de segunda instancia de su legitimación para solicitar el levantamiento de la medida resulta improcedente por cuanto si bien la afectada por la medida cautelar es la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, la distorsión que se provoca en la distribución de las cuotas con un paralelo desfasaje hacia las empresas del sector, impactan en un costo y perjuicio que soporta el resto del mercado exportador que integran otros frigoríficos y entre ellos a los que conforman la asociación apelante.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

118

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2004, CSJN Fallos: 327:2651 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-2651

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 2 en el número: 1263 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos