por cuanto las bombas que descargan los líquidos son propiedad del municipio de Carlos Casares. Por otra parte dice que la Dirección de Hidráulica construyó -después de la fecha en que se denunció la irrupción de las aguas en el campo de la actora— el canal Mercante, obra que "en principio solucionó los problemas que representaba la insuficiente capacidad de evapotranspiración-infiltración que ofrecía la laguna ante los crecientes ingresos de agua que se producían en la misma" (fs. 87 vta.).
Cita como antecedente el peritaje de la ingeniera hidráulica Márquez, llevado a cabo en la causa V.58.XXII. "Vaqueros S.A. c/ Buenos Aires, Provincia de s/ daños y perjuicios" (°) seguida por la antece°) Dicha sentencia dice asf:
VAQUEROS S.A. v. PROVINCIA DE BUENOS AIRES .
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 9 de noviembre de 1993. 
Vistos los autos: "Vaqueros S.A. / Buenos Aires, Provincia de s/ daños y perjuicios" de los que Resulta:
1) A fs. 53/62 se presenta la firma Vaqueros S.A. G.A.F.C.I. e inicia demanda de daños y perjuicios contra la Provincia de Buenos Aires "y/o" la Dirección de Hidráulica provincial. .
Dice que es propietaria del establecimiento "El Pequen", ubicado en el partido de 9 de Julio, con una superficie de 496 ha., que adquirió el 5 de junio de 1984 con el propósito de destinarlo a una explotación agrícola-ganadera y cuyo estado general de aprovechamiento a esa fecha se describe en un informe de la firma Lalor S.A. El campo dista 27 kms de la localidad de Carlos Casares, de la que derivan por medio de un canal hacia el bajo conocido como "Bajo de la Dorita", las aguas cloacales y pluviales provenientes de ese centro urbano, lo que ocasiona el aumento del volumen de la laguna allí existente.
Las fuertes precipitaciones caídas en el oeste de la provincia en los años 1986 y 1987 y las obras de desviación de las aguas del Río Quinto llevadas a cabo por la Dirección de Hidráulica provocaron un mayor nivel del canal, que transportó aguas que superaron la ruta N" 5 causando problemas en la explotación del campo y motivando el envío de telegramas en los que se denuncian los perjuicios ocasionados.
Hacia los meses de marzo y abril de 1987 se construyeron nuevos canales sobre los préstamos sur y norte de esa ruta y se los conectó con el ya existente con el propósito de derivar a la laguna masas de agua que superarían las que históricamente registró ese
Compartir
99Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 2004, CSJN Fallos: 327:249 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-249¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 1 en el número: 249 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
