do que a comienzos de 1999 la Dirección de Hidráulica conectó el canal de Murphy al Jauretche incorporando un aporte que "es muy importante y satura la capacidad del canal receptor (Jauretche) generando mayores y más frecuentes escurrimientos hacia la laguna Hinojo" fs. 980).
A fs. 983, al contestar el punto 1.4 cuyo objeto era informar los objetivos y las consecuencias del funcionamiento de los canales Jauretche, Mercante, República de Italia y del Este, el ingeniero Flory realiza interesantes comentarios. Así informa que "del mismo modo que existen canales destinados a aportar agua al conjunto Hinojo-Las Tunas, también existen canales, ejecutados igualmente por la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires, concebidos inicial mente para evacuar agua desde el conjunto Hinojo-Las Tunas hacia otros bajos ubicados a cota inferior, hacia el este, y finalmenteal Río Salado que se vuelca al Río de la Plata y através de él, al Océano Atlántico"...
"Estos canales son los denominados Jauretche, Mercante, República de Italia y del Este y tienen como objetivo original la transferencia de agua desde las lagunas del oeste de la Provincia de Buenos Aires, incluyendo al grupo Hinojo-Las Tunas, hacia la cuenca del Salado. Sin embargo, debe señalarse que el funcionamiento de estos canalesnoha logrado hacer descender el nivel de las lagunas del conjunto Hinojo-Las Tunas, para que alcancen niveles similares a los niveles históricos. El caudal del canal Jauretche está estrechamente vinculado alas siguientes variables: la cota de la laguna Hinojo, que determina la carga hidráulica del canal Jauretche, ya que a mayor cota (ej. 84 m) el agua escurrehacia el Salado y a cotas bajas, hacia la laguna Hinojo; la aperturaocierredel sistema de control del caudal del Jauretche (compuertas de Esteban de Luca), porque el cierre de las compuertas genera escurrimiento obligado hacia la laguna Hinojoy la apertura facilita el escurrimiento hacia el Río Salado; y los aportes lateral es de los canales que vuel can en el canal Jauretche, cuya magnitud provoca el escurrimiento hacia la laguna Hinojo por sobreelevación del pelo de agua en el tramo comprendido entre esa laguna y el sistema de compuertas de Esteban de Luca. La influencia combinada de estos tres elementos puede llegar a anular el escurrimiento de agua por el Jauretche oinvertir el sentido de escurrimiento hasta el extremo de que este canal aporte agua a la laguna Hinojo, en cantidades superiores al propio canal Cuerode Zorro-Hinojo. La inversión del escurrimiento y la magnitud del aporte fue ampliamente verificada en los trabajos de campo...realizados con el objeto de fundamentar adecuadamente la pericia".
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2003, CSJN Fallos: 326:647
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-647
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 1 en el número: 647 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos