Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 326:644 de la CSJN Argentina - Año: 2003

Anterior ... | Siguiente ...

11) A fs. 99/101 contesta la Provincia de Buenos Aires. Realizauna negativa de carácter general y sostiene que cualquier indemnización que se otorgue debe quedar limitada al 70 de los daños, tal como se decidió en la sentencia anterior. Asimismo, considera que en esa oportunidad se fijaron las pautas para medir los perjuicios "debiendo basarse la determinación de los daños en el valor de arrendamiento que podría obtenerse por el campo, atento la particular situación del mismo previa a la inundación, no habiendo existido explotación alguna previa ala inundación, ni voluntad de hacerlo". Por lotanto, el criterio expuesto en aquel pronunciamiento da los alcances de la cosa juzgada a las afirmaciones acerca de la falta de explotación y la aptitud agropecuaria de las tierras. En ese sentido son irrelevantes las pretendidas mejoras, y reitera que sólo podrá tomarse como base del lucro cesante el probable valor de arrendamiento.

Dice que la provincia está evaluando la conveniencia y viabilidad de la expropiación.

111) A fs. 583 la actora sdicita la aplicación de lo previsto en el art. 163 inc. 6 del Código Procesal Civil y Comercial dela Nación . Se basa para elloen que ignoraba lainsdlita circunstancia de que el canal Jauretche aporta aguas hacia la laguna Hinojo Grande en vez de actuar como canal de desague de esa laguna hacia el Río Salado. Solamentetras lo informado por el ingeniero Flory, perito hidráulico, tuvo conocimiento de este hecho sobreviniente.

IV) Que afs. 1429/1430 la parteactora en mérito a la "cantidad de cambios y modificaciones de las escalas de rendimientos de los negocios y de valores de las cosas y todo ello producto de la devaluación del peso" solicitó una medida para mejor proveer "tendiente a establecer en pesos el valor actual del campo" solicitud que el Tribunal admitió en los términos que surgen del proveído de fs. 1431.

Considerando:

1) Que este juicio es de la competencia originaria de la Corte Suprema (arts. 116 y 117 dela Constitución Nacional).

2) Que en su escrito de demanda la actora expone "que varios de los elementos de juicio y hechos...fueron oportunamente puestos de manifiesto y objeto de prueba en el anterior juicio...del cual el presente es —podría decirse así— una continuación en tanto se pretende de

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

65

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2003, CSJN Fallos: 326:644 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-644

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 1 en el número: 644 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos