Cabe resaltar que el Dr. Cipriani también hizo referencia a la actitud que asumía Pallasá cuandolas decisiones del juez nosatisfacían sus pretensiones. En ese sentido manifestó que en una oportunidad se le informó al letrado que se había dictado el sobr eseimiento en un sumario que él había iniciado y que se acuerda "...la ofuscación que tuvo al enterarse de esto..." y habría dicho "...que era una causal de juicio políticoal doctor Muratur edicha resolución". Agregó que esa era una reacción común del Dr. Pallasá, "...al decirse e fundadamente- queno a una medida, era una característica en él de plantear una postura así, o sea, de ofuscación" (fs. 1658 y ss.).
76) Que los testimonios de los abogados que se desempeñar on en el estudio del Dr. Pallasá, también resultan de sumo valor para develar la personalidad y la forma de obrar del aludidoletrado.
En su dedaración, Fernando de la Riestra Martí expresó queno le conoció ningún amigo al abogado Pallasá y que no lo creía "capaz de experimentar ese sentimiento", que se relacionaba con el prójimo"... al sólo efecto demanipularlo, sea mediantepromesas, sea medianteamenazas y sea mediante el despliegue más amplio de las técnicas que se puedan imaginar.
Cuando nofuncionaba una, pasaba alaotra...". En cuantoal conocimiento de los jueces por parte de Pallasá aclaró que "...parecía conocer no a los jueces sino la forma en que mangaban los expedientes. Si el juzgado era más eficaz, menos eficaz, másrápidoonorápido..." (fs. 1305 y ss.).
Por su parte, Jorge Mario Lapilover declar ó haber presenciado discusiones y peleas entre Pallasá y algunos integrantes de su familia, precisando que "...siempre las relaciones familiares del entorno del doctor Pallasá fueron traumáticas" (fs. 1342 y ss.).
77) Que otra de las personas que hace alusión a la personalidad del Dr. Pallasá es la Sra. Felisa Mayansky de Baggio, administradora del consorcio del edificio de la calle Gelly y Obes, quien manifestó que "tenía una relación espléndida" con el abogado, pero"...en un determinado momento sepdeó con otro propietario, entonces me quiso poner a mí en e medio de esa pel ea y yo no tiréni para un ladoni para el otro", y que por esa situación Pallasá se habría puesto en su contra y le habría dicho "De acá hasta quenote vea en el cajón noparo", "No sabés con quien temetés". Según la Sra. de Baggio, Pallasá tendría que estar en un "neurosiquiátrico", y le habría impartido amenazas diciéndole "...O declarás como yo quierootevas de edificio" (fs. 1511 y ss.).
Compartir
37Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2003, CSJN Fallos: 326:5431
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-5431
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 3 en el número: 1383 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos