magistrados judiciales y la forma republicana de gobierno", ed. Jurídica Argentina, Bs. As, 1942, pág. 17, citado en el fallo dictado en causa N° 3 "Bustos Fierro, Ricardo s/ pedido de enjuiciamiento", cons. 4° del voto de la mayoría).
EL JUZGAMIENTO DE LOS JUECES POR EL CONTENIDO DE
LAS DECISIONES JURISDICCIONALES.
5) Que así como ninguno de los miembros del Congreso puede ser acusado, interrogado judicialmente ni molestado por opiniones que emita en desempeño de su mandato; ni el Poder Ejecutivo puede atribuirse funciones judiciales, recíprocamente los magistrados no pueden ser enjuiciados por las doctrinas o convicciones que sustenten en sus fallos porque entonces desaparecería totalmente su independencia y quedaría abolidoel principio dela separación de poder es" (Alfredo Palacios, "La CorteSuprema anted Tribunal de Senado", ed. Jus., Bs. As., 1947, pág. 252, citado por el Jurado en "Bustos Fierro", cons. 4, del votode la mayoría).
Conforme las "Recomendaciones" efectuadas por la "American Bar Association" en el informe del 4 de julio de 1997 —eferente a los problemas relacionados con la independencia de criterio de los jueces—, corresponde consignar que: "El desacuerdo con una decisión determinada de un juez no es base apropiada para iniciar e procedimiento de acusación. Los funcionarios públicos deberán abstener sedeamenazar con la iniciación del procedimiento deacusación basado en sus per ospdones dela inter pr etación —efectuada por e magistrado-aoertada o equivocada del aley, en unaresolución determinada... El hecho de que en doscientos años ningún juez fue acusado y removido sólo en basea una decisión judicial aislada eimpopular, debería ser instructivo no sólo para e Congresosino también para losjueces federales. A pesar depropuestas ocasionales en e Congreso para la acusación de jueces en base a sus decisiones, ningún juez ha sido jamás removido solamente por ese motivo. El artículolll, Sección |, independencia, ha protegidoa los jueces deesos ataques.
Así como esinapropiado para un miembrodel Congreso amenazar a un juezde acusación y remoción por hacer un falloimpopular, el juez está resguardado con la necesaria independencia pararesistir al juicio".
En el informe del "Reporte de la Comisión sobre División de Poder es e Independencia Judicial" de la American Bar Association, dela mencionada fecha, sobre "Críticas engañosas", se consignó que "La
Compartir
34Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2003, CSJN Fallos: 326:5383
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-5383
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 3 en el número: 1335 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos