Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 326:4487 de la CSJN Argentina - Año: 2003

Anterior ... | Siguiente ...

que noes posible pasar por alto para la correcta dilucidación de una materia que se vincula a la independencia de los poderes del Estado.

16) Que en efecto, el art. |, sección 5ta., cláusula 1ra., dela Constitución de los Estados Unidos de América establece que cada cámara será juez de las elecciones, escrutinios y calificaciones de sus propios miembros mientras que el art. 64 de la Constitución Nacional refiere que las cámaras son jueces "delas elecciones, derechos y títulos de sus miembros en cuanto a su validez". Comose adviertedesu solalectura, el primer concepto de ambos artículos —elecciones— es idéntico en los dos textos constitucionales mientras que existen diferencias entre los dos grupos siguientes, esto es, entre "derechos y títulos de sus miembros" con "escrutinios y calificaciones".

17) Que esta Corte ha señalado que con referencia ala interpretación constitucional no es probable que se haya buscado alguna significación obscura o abstrusa de las palabras empleadas, sino más bien que se las haya aceptado en el sentido más obvio al entendimiento común en la colectividad en que han de regir (Fallos: 248:111 ). Resulta, pues, necesario profundizar el examen respecto a los conceptos ya señalados.

18) Que la Constitución de los Estados Unidos de América utiliza el términoreturns simplemente en el sentido técnico de "escrutinio". En concreto, ese término serefiere al "informe oficial de los resultados de unaelección" y esuna versión abreviada dela expresión "election returns" que es"el informe hecho por la junta de escrutinio ola junta electoral, por aquellos encargados de registrar los votos, acerca del número de votos emitidos por un candidato o proposición particular" (Blacks's Law Dictionary, 7. ed., St. Paul ., Minn, 1999, págs. 1319 y 537 respectivamente) y este es el modo en que se usa esa expresión en el mundo jurídico norteamericano (conf. cap. |, sec. II, art. IV, cap. |, sec. lll, art. X y cap. II, sec. |, art. 111 de la Constitución del Estado de Massachussets; art. IV, sec. 2 y art. VII, sec. 11 de la Constitución del Estadode Pennsylvania; art. VII, sec. 2 de la Constitución de Tennessee; art. III, sec. 7 y art. IV, sec. 4 de la Constitución del Estado de Connecticut; art. II, sec. 2, 3 y 4 de la Constitución del Estado de Maryland y art. II1, sec. 9 de la Constitución del Estado de New York).

Por su parte, el art. 64 de la Constitución Nacional se refiere al examen de los "derechos" de aquellos que pretenden incorporarsea las

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

55

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2003, CSJN Fallos: 326:4487 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-4487

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 3 en el número: 439 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos