go de secretario contable, si tal designación sólo significó una asignación de funciones, al no haberse procedido de acuerdo con los arts. 53 y 56, inc. c), del decreto-ley 1285/58, y -según lo expresado por el Decano del Cuerpo de Peritos Contadores Oficiales— su tarea notiene las características esenciales de una pericia.
RESOLUCION DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 16 de septiembre de 2003.
Visto el expediente caratulado " Trámite particular —Solicitud — Laurence, Eduardo Roque Luis s/ reclamo adm", y Considerando:
1) Que el Sr. Eduardo Roque Laurence solicita que esta Corte "determine que desde que fuera designado como secretario contable...[su] salario debió ser el establecido en el segundo párrafo del inc. d del art. 63 del... decreto-ley 1285/58..., es decir, aquél que le correspondía al procurador fiscal de primera instancia".
Agrega que "dicha equiparación deberá regir hasta la entrada en vigencia dela ley 24.946..., a partir de la cual la equivalencia será con el juez de primera instancia, con arregloalo preceptuado en los arts. 3 inc. ey 12 inc. d de ese ordenamiento" (fs. 2vta.).
11) Que cabe destacar que el peticionario:
—fue designado en el cargo de prosecretario administrativo —interino- para desempeñarse en el Cuerpo de Peritos Contadores, mediante resolución de Presidencia N° 233/94 (fs. 8); —fue promovido al cargo de secretario contable -interino— con "categoría equivalente presupuestariamente a la de secretario de primera instancia", mediante resolución del Tribunal N° 224/94 (fs. 7); —fue adscripto a la Cámara Federal de la Seguridad Social "para desempeñarse en los juzgados del fuero, según las necesidades que se planteen", medianteresolución del presidente del Tribunal N° 3337/97
Compartir
72Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2003, CSJN Fallos: 326:3569
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-3569
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 2 en el número: 1842 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos