Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 326:339 de la CSJN Argentina - Año: 2003

Anterior ... | Siguiente ...

3) Que, desde la misma perspectiva, es del caso recordar que si bien como regla general todo criterio jurídico puede ser válido, pierde inexorablemente esa condición cuando se lo intenta sostener a costa del apartamientodelas constancias de la causa y delos límites que las peticiones de las partesimponen alos jueces. Las argumentaciones de fs. 126 no logran enervar la necesaria aplicación de los mencionados principios, toda vez que -nuevamente— se desentienden de los temas que se hallaban sometidos a consideración de la cámara, de los que surgeinequívocamentequela tacha de inconstitucionalidad del art. 16 dela ley 24.463 a que hacereferencia el presentante, pretendía que la cámara completara el fallo de la instancia anterior que había condenadoa la ANSeS a pagar el reajuste solicitado en plazos y con modalidades diferentes a las establecidas en las disposiciones legales objetadas ver fs. 77/82 y 85/86). Ellonohabilitaba al juzgador a revisar la resolución de improcedencia de la excepción, que había quedado consentida.

Por ello, se resuelve: Desestimar el pedido de revocatoria deducido. Notifíquese y siga la causa según su estado.

CARLOS S. FAYT — GUILLERMO A. F. Lórez.


JOSE LUIS LATORRE v. ANSES
RECURSO ORDINARIO DE APELACIÓN: Tercera instancia. Generalidades.

No pueden someterse a conocimiento de la Corte Suprema planteos que no fueron propuestos oportunamente ante la alzada, habida cuenta de que todo cuestionamiento ajeno a ese límite resulta fruto de una reflexión tardía y no puede ser examinado en la vía de la apelación ordinaria en tercera instancia art. 277 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ).

RECURSO ORDINARIO DE APELACIÓN: Seguridad social.

Corresponde confirmar la sentencia que —al rechazar la apelación fundada en el incumplimiento del nuevo requisito limitativo incorporado por el organismo provincial— entendió que era ajeno a sus facultades y contrario a la norma que había establecido que el solicitante debía hallarse en actividad al tiempo de requerir el beneficio.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

61

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2003, CSJN Fallos: 326:339 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-339

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 1 en el número: 339 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos