cho público local, debido a que está en juego la responsabilidad extracontractual dela municipalidad demandada, lo que exige la aplicación de normas de aquel carácter (v.fs. 388/391).
— II Disconforme, el actor interpuso el recurso del art. 14 de la ley 48 v. fs. 412/423) que fue concedido por la alzada (v. fs. 457).
Adujo que la sentencia recurrida —que resolvió sobre la conpetencia—, le causa un gravamen irreparable en cuanto viola su derecho de defensa en juicio y el principio del debido proceso adjetivo (art. 18 de la Constitución Nacional), al denegarle el acceso al fuero federal .
Asimismo, sostuvo que esa decisión también es arbitraria, pues no configura una derivación razonada del derecho vigente, dado que tieneargumentaciones aparentes e incurre en graves omisiones respecto ala valoración de la prueba producida en autos.
— 1 A fin de evacuar la vista que se concede a este Ministerio Público a fs. 468, corresponde señalar que, si bien los pronunciamientos que resuelven cuestiones de competencia no autorizan en principio la apertura del recurso extraordinario previsto en el art. 14 de la ley 48, en tanto no constituyen sentencia definitiva, cabe hacer excepción a tal principio cuando comportan denegación del fuero federal (Fallos: 306:190 ; 311:1232 ; 316:3093 y 323:2329 , entre muchos otros), tal como ocurre en estas actuaciones.
—IV-
Respecto a la cuestión de competencia en examen, es dable advertir que la materia y las personas constituyen dos categorías distintas de casos cuyo conocimiento atribuye la Constitución a lajusticia federal. En uno y en ctro supuesto, dicha competencia de excepción responde a distintos fundamentos. El primero lleva el propósito de afirmar atribuciones del Gobierno Federal en las causas relacionadas con la Constitución, tratados y leyes nacionales, así como las concernientes a almirantazgo y jurisdicción marítima. El segundo, procura asegurar —entre otros aspectos— la imparcialidad de la decisión cuando se
Compartir
76Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2003, CSJN Fallos: 326:1005
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-1005¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 1 en el número: 1005 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
