a indicios de simulación en la sentencia de primera instancia no importaron un efectivo juzgamiento de esta defensa, ni quedó darosi el tribunal podía expedirse válidamente al respecto y tampoco se examinó en forma previa el planteo de prescripción que debía tratarse en tal supuesto (Disidencia de los Dres. Eduardo Moliné O'Connor y Adolfo Roberto Vázquez).
DICTAMEN DEL PROCURADOR FISCAL
Suprema Corte:
—|-
En autos, la actora promovió demanda por rendición de cuentas y cobro de pesos contra su hija, quién —según afirma-lesdicitóun préstamoen dinero, y ante su negativa a concedérselo, le ofreció en venta una de sus propiedades, la que fue adquirida por la accionante, otorgánddle, el mismo día, un poder especial para la venta de ese inmueble, que, en definitiva, fue transferido en la suma de cuatrocientos mil pesos, de los que no se lerindió cuenta. Agrególa actora, que el poder fue otorgado con la promesa verbal de que el inmueble no sería vendido, y que sólo se efectuaba afin de evitar el sucesorio.
Por su parte, la demandada dio su propia versión de los hechos, afirmando que la situación derivó de problemas matrimoniales —que terminaron en su divorcio vincular—, mediando en el caso una simulación lícita. Relató que, frente a problemas económicos de su ex-esposo que ponían en riesgo al patrimonio familiar, decidió aportar dinero propio para cancelar las deudas, siendo garantizada su restitución por su cónyuge con la porción ganancial que le correspondiere en el inmueble en cuestión. Tanto el aporte, como la restitución, fueron instrumentados medianteactos notariales, cuyos testimonios fueron agregados en autos. Dada la tensa situación familiar —prosiguió-, para mayor resguardo, se resolvió simular la venta antes aludida a fin de sustraer del acervo conyugal el inmueble en cuestión, y, por esa razón, fue que su madre le otorgó el poder.
El Juez de Primera Instancia, rechazó la demanda, y la Sala "G", de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, declaró desierto el
Compartir
94Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2002, CSJN Fallos: 325:318
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-325/pagina-318
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 325 Volumen: 1 en el número: 318 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos