Que el argumento de la sentencia precedentemente transcripto, no ha sido controvertido por el actor en su recurso extraordinario ni siquiera de modo mínimo. En el remedio federal, en efecto, solamente se intentó una demostración de la inaplicabilidad de la jurisprudencia citada por el a quo para resolver la presente litis. En tales condiciones, el recurso extraordinario del actor resulta inadmisible.
Por lo expuesto, corresponde declarar parcialmente procedente el recurso extraordinario interpuesto por el Estado Nacional y revocar la sentencia apelada en cuanto admitió el carácter "bonificable" de la "compensación por inestabilidad de residencia" creada por el art. 1 del decreto 2260/91, así como del "adicional" instituido por el art. 3 del decreto 756/92, y confirmarla en lo demás que resolvió, declarándose inadmisible la apelación federal articulada por el actor. Agréguese la queja al principal. Costas por su orden en ambos recursos. Exímese a la recurrente de efectuar el depósito previsto en el art. 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación de conformidad con lo prescripto en la acordada 47/91. Notifíquese y devuélvase.
JuLIo S. NAZARENO — EDUARDO MoLINÉ O'Connor — ANTONIO BOGGIANO —
GUILLERMO A. F. Lórez — ADoLFo ROBERTO VÁZQUEZ.
AGENTE FISCAL DR. GUILLERMO MASSIMI
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos comunes. Subsistencia de los requisitos.
Los fallos de la Corte Suprema deben atender a las circunstancias existentes al momento en que se los dicta —aunque aquéllas sean sobrevinientes a la interposición del remedio federal-.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos comunes. Gravamen.
Corresponde declarar abstracta la cuestión planteada si el imputado ha cesado en el ejercicio de su mandato como senador de la Nación, con lo cual, el agravio invocado con base en la afectación de la inmunidad parlamentaria, ha perdido virtualidad.
Compartir
90Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2002, CSJN Fallos: 325:2177
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-325/pagina-2177¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 325 Volumen: 2 en el número: 837 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
