Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 324:426 de la CSJN Argentina - Año: 2001

Anterior ... | Siguiente ...


SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA.
Si bien los magistrados sólo deciden en los procesos concretos que les son sometidos y los fallos de la Corte no son obligatorios para casos análogos, los jueces inferiores tienen el deber de conformar sus decisiones a aquéllos (Disidencia de los Dres. Julio S. Nazareno y Adolfo Roberto Vázquez).

CORTE SUPREMA.
Los magistrados pueden apartarse de los pronunciamientos de la Corte Suprema cuando introducen nuevos argumentos no considerados en la decisión del Tribunal (Disidencia de los Dres. Julio S. Nazareno y Adolfo Roberto Vázquez).

JURISPRUDENCIA.
La autoridad del pr ecedente debe ceder ante la comprobación de la inconveniencia de su mantenimiento (Disidencia de los Dres. Julio S. Nazareno y Adolfo Roberto Vázquez).

CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Defensa en juicio. Procedimiento y sentencia.

El requerimiento de absolución por parte del fiscal de juicio no desapodera al tribunal del ejercicio de la jurisdicción, pues el pedido desincriminatorio por parte del acusador no se encuentra necesariamente previsto como causal que determine el cese de la acción penal (Disidencia de los Dres. Julio S. Nazareno y Adolfo Roberto Vázquez).

CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Defensa en juicio. Procedimiento y sentencia.

El requerimiento de absolución del representante del Ministerio Público no afecta el debido proceso legal en tanto la acusación como tal se llevó a cabo en una etapa anterior y en la medida en que, en esa ocasión, se haya dado cumplimiento a todos los recaudos necesarios para tenerla por válida, de manera que la defensa haya podido tomar conocimiento de los cargos que permiten el pleno ejercicio de sus derechos (Disidencia de los Dres. Julio S. Nazareno y Adolfo Roberto Vázquez).

CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Defensa en juicio. Procedimiento y sentencia.

No se advierte violación alguna a la garantía constitucional de la defensa en juicio y del debido proceso por el solo hecho de llegar a una sentencia condenatoria cuandoel fiscal de juicioha requerido la absolución del imputado (Disidencia de los Dres. Julio S. Nazareno y Adolfo Roberto Vázquez).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

74

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2001, CSJN Fallos: 324:426 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-426

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 1 en el número: 426 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos