424 3827 RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos comunes. Gravamen.
La existencia de efectivo gravamen que afecte a quien deduce la apelación extraordinaria constituye uno de los recaudos jurisdiccionales cuya previa comprobación condiciona la admisibilidad del recurso y competea la Corte Suprema verificarlo aun de oficio (Voto de los Dres. Julio S. Nazareno y Adolfo Roberto Vázquez).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Excesos u omisiones en el pronunciamiento.
Si bien fue correcto interpretar la cuestión de acuerdo con el art. 3477 del Código Civil que determina que los valores a colacionar deben computarse al tienpo dela apertura de la sucesión, reajustados equitativamente, al no haber habido agravio de la demandada contrala sentencia de primera instancia que actualizó más allá de la apertura de la sucesión, la sentencia apelada agravó la situación del recurrente cuya pretensión estuvo enderezada a que se actualizara la suma a colacionar al momento de la partición (Disidencia parcial de los Dres. Augusto César Belluscio, Antonio Boggiano y Guillermo A. F. López).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia de recurso. Excesos u omisiones en el pronunciamiento.
Incurre en una indebida reformatio in pejus la sentencia que coloca al único apelante en peor situación que la resultante de la decisión apelada, lo que constituye una violación en forma directa einmediata de las gar antías de defensa en juicio y de propiedad, que impone descalificar el fallo con arreglo ala doctrina de la arbitrariedad (Disidencia parcial de los Dres. Augusto César Belluscio, Guillermo A. F. López y Antonio Boggiano).
DICTAMEN DEL PROCURADOR FISCAL
Suprema Corte:
—|I-
La Sala K, de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, modificóla sentencia de primera instancia, y determinó que la suma que corresponde colacionar a la demandada, es de $ (ley 18.188) 6.120.000,
Compartir
109Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:3827
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-3827
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 3 en el número: 519 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos