responsabiliza por la entrega de los bienes, todos los otros riesgos son soportados por el forfaiter . Esta circunstancia, junto con la naturaleza de la tasa fija de la operación, hacen del forfaiting un servicio atractivo para el exportador, "aunque ocasionalmente un poco costoso acorto plazo" (punto 1.1., fs. 1432).
Por lo general —sigue el informe—losimportador es que reciben créditos a mediano plazo por los bienes suministrados —así sucedió con Espartaco- quieren distribuir sus pagos a lo largo de todo el período del crédito. A su vez, la vida efectiva del crédito se reduce y "los riesgos del acreedor disminuyen en consecuencia". En el caso de pagarés "esto se logra a través de una serie de letras con vencimientos graduales usualmente distribuidos a intervalos de seis meses de manera que un paquete de forfaiting podría incluir diez pagarés" (la analogía con el caso Coman es evidente: los términos de la operación aluden a un plaZo de cinco años con diez pagos repartidos semestralmente como lo propone la nota del 6 de abril de 1989). Para el descuento el exportador endosa los pagarés a favor del forfaiter y selibera detoda responsabilidad por medio de la dáusula sin recurso, y desde el punto de vista del último es posible que invite a un número limitado de inversores a participar constituyendo un consorcio bancario (la nota del 6 de abril ya recordada dice: we are prepared to organize a syndicate of min. 3 banks).
Cuando se trata de operaciones instrumentadas mediante pagarés -lo que supone la cláusula sin recurso— se deberán acompañar de una garantía bancaria normalmente de "un banco, conocido para el forfaiter que reside en el país del importador y que puede asegurar la credibilidad crediticia deéste" (punto2.5. fs. 1436). En ese aspecto, las promissory notes consignaban al dorso pay to the order of Dresdner Forfaitierungs AL/Zurich without recourseto us (ver las piezas reservadas en secretaría).
El punto 2.6 (fs. 1437) explica las negociaciones previas al contrato en las cuales el forfaiter dará "indicaciones generales sobre las tasas de descuento involucradas" (así lo hizo Dresdner en su recor dada nota) y la modalidad de la usual comisión por compromiso (commitment fee). El forfaiting supone, también, una tasa deinterés fija que evita los riesgos de su movilidad ulterior y de las fluctuaciones de las tasas de cambio. También es dable señalar que en las tratativas iniciales el forfaiter es instruido (punto 2.6.) acerca de la necesidad de
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:2848
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-2848¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 2 en el número: 1024 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
