odistritoelectoral por el cual han sido elegidos, calidad que corresponde al Poder Ejecutivo en el ámbito de las competencias que le son propias. Por lodemás, no han alegado ni demostrado haber recibido poder dela autoridad competente (Fallos: 322:528 , considerando 10). La carencia de legitimación es igualmente nítida en cuanto al cargo que tienen, porque esa calidad sólo habilita a los actores para actuar como tales en el ámbito del órgano que integran, y con el alcance otorgado a tal función por la Constitución Nacional y la provincial (conf. fallo citado, considerando 14).
4°) Que, en razón de que los demandantes fundan su pretensión y su legitimación en el art. 43 de la Constitución Nacional, no obstante manifestar que deducen una acción meramente declarativa, corresponde aclarar quela incorporación deintereses de incidencia colectiva ala protección constitucional no enerva la exigencia —art. 116 de la Ley Fundamental— de que "el afectado" demuestre en qué medida su interés concreto, inmediato y sustancial se ve lesionado por un acto ilegítimo o por qué existe seria amenaza de que ello suceda, a fin de viabilizar la acción de amparo. No se ha invocado ni demostrado tampoco que el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Previsión Social —creado por ley 23.900— constituya una asociación que propenda a esos fines, según los términos del párrafo segundo del art. 43 de la Constitución Nacional.
5) Que no obsta a lo expuesto lo resuelto por este Tribunal en el precedente de Fallos: 322:1253 —itado por los interesados— toda vez que en causa se entró a conocer el fondo de la cuestión debatida porque el actor —ministrodela Suprema Corte de Justicia provincial— solicitó la solución de un conflicto concreto en razón de considerar que la cláusula de la constitución provincial lesionaba un derecho del que él era titular (conforme causa R.700.XXXVI. "Raña, Luis Angel c/ Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur s/ acción declarativa", pronunciamiento de la fecha).
Por ello, se resuelve: rechazar in limine la demanda. Notifíquese.
JuLIO S. NAZARENO — EDUARDO MoLINÉ O'Connor — AUGUSTO César BeLLuscio — ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI — GUILLERMO A. F. López — Gusravo A. Bossert — AnoLFo Roserto VÁzauez (según su voto).
Compartir
83Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:2385
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-2385¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 2 en el número: 561 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
