removido por la camioneta al tomar una pronunciada curva. También selerecibió declaración testifical a Andrea Sandra Bauad (fs. 40/41), quien destacó que el vehículo transitaba a velocidad moderada cuando ocurrió el accidente y acompañó un certificado médico suscripto por el doctor Enrique G. Reina que acredita el carácter de las lesiones que sufrió.
4) Que toda vez que el doctor Itzhak Aviran ha cesado en las funciones que desempeñó con rango de aforado —según lo acreditado en autosafs. 53- no hay fundamento legal alguno para que la causa prosiga su trámite ante el Tribunal (conf. Fallos: 305:577 ; 306:104 , 495 y 1688; 308:2130 ; 311:2347 ,y causa F.458.XXXVI. "Fisher, Richard Welton s/ injurias —causa N° 2264/2000", pronunciamiento del 27 de marzo de 2001).
Por ello, oído el señor Procurador General, corresponderemitir las actuaciones al Juzgado de Instrucción de la ciudad de Esquel, Provincia del Chubut, donde tuvieron origen, lo que así se resuelve. Hágase saber y cúmplase.
CARLos S. FAYT — AUGUSTO César BeLLuscio — ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI — ANTONIO BOGGIANO — GUILLERMO A. F. Lórez — Gustavo A. BosserT — ADoLFro Roserto VÁzQuez.
ALICIA LILIANA JATIB de ARDISSONO
v. PROVINCIA ve ENTRE RIOS y Otros
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS.
La concesión del beneficio de litigar sin gastos queda librada a la prudente apreciación judicial, en tanto los medios probatorios incorporados al incidente reúnan los requisitos suficientes para llevar al ánimo del juzgador la verosimilitud de las condiciones de pobreza alegadas.
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS.
A diferencia de los ordenamientos procesales derogados, el legislador ha omitido referencias tasadas sobre el concepto de pobreza pues, por ser contingente y
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:1781
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-1781
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 1 en el número: 1781 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos