del Consejo que lesionarían la defensa en juicio. Entrelos sustanciales mencionó la violación del principio de congruencia por no describir cuáles son los hechos que constituyen el objeto procesal y la inexistencia delas dos terceras partes de los votos en los cargos referentes ala incompetencia territorial, ausencia de verosimilitud del derecho, la falta de legitimación procesal y el ingreso del expediente por la secretaría fiscal del Juzgado.
Como defensa de fondo, la asistencia técnica rebatió cada uno de los cargos de la acusación. En loreferente a la medida cautelar dictada en la causa "Carbonetti" expresó que el juez dictó una medida de merotrámite inicial, habiendo expresado los fundamentos por los que dictaba la medida cautelar cuestionada. Destacó la ausencia de toda intencionalidad en la resolución dictada (fs. 650/683).
IV) Que el 16 de diciembre de 1999 se abrió la causa a prueba (fs.
695). La audiencia de debate oral comenzó el 3 de abril del corriente, día en el que se dio lectura a los escritos de acusación y defensa y se incorporó la prueba que, por su naturaleza, fue realizada con anterioridad al debate. El señor magistrado se abstuvo de declarar y a continuación se recibió la declaración testimonial del Dr. Héctor Eduardo Martínez, Secretario del Juzgado Federal N° 1 de la Ciudad de Córdoba.
La acusación y la defensa informaron oralmente el 6 de marzo y después de que el magistrado expresó que se remitía a lo expresado por la defensa, se cerró definitivamente el debate y la causa quedó en condiciones de ser resuelta.
Y Considerando:
12) Que el Consejo de la Magistratura acusó al señor juez a cargo del Juzgado Federal N° 1 de Córdoba, doctor Ricardo Bustos Fierro, por las causales de mal desempeño y presunta comisión del delito de prevaricato, con motivo de la decisión que adoptó en los autos "Carbonetti, Domingo Angel, Partido Justicialista, Distrito Córdoba c/ Estado Nacional y Convención Constituyente, acción dedarativa de certeza, art. 322 del CPCCN "".
Laimputación de mal desempeño por ignorancia del derecho —concernientea errores en latramitación dela referida acción— sesustentó en la presunta falta de independencia del magistrado por sumisión a
Compartir
25Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2000, CSJN Fallos: 323:4566
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-323/pagina-4566¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 323 Volumen: 3 en el número: 1790 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
