podrían haber existido en aquella época de activar los explosivos situados en la segunda de las esquinas antes mencionadas a través de un sistema de control remoto que se hiciera funcionar desde la intersección de las calles Córdoba y Libertad, para lo cual debía tenerse en cuenta el peritaje realizado por dicha división en las actuaciones principales.
El informe en cuestión concluyó quesi bien era técnicamentefactible desencadenar la explosión desde una distancia como la existente entre los puntos mencionados, se trataba de una hipótesis que "...presenta su mayor dificultad en la necesidad de involucrar como nexo entrela sofisticada tecnología aplicada al accionamiento del explosivo y su máximo aprovechamiento en la concreción del atentado, un elemento tan falible como lo es el factor humano representado por la presencia ineludible de un obser vador que basándose en apreciaciones de sus sentidos, a su vez debería transmitirlos a quien en definitiva desencadenaría a distancia los procesos conducentes a la reacción de la carga explosiva" (fs. 2761/86).
288) Que a partir del reconocimiento fotográfico realizado por Sedarri se ordenaron distintas medidas tendientes a establecer la posible participación de la persona señalada en el hecho investigado, además de aquella que sobre el mismo ya se había incorporado a la causa conf. fs. 9.987 de las actuaciones principales).
A partir de allí y delos diferentes informes acer cados a la investigación, se estableció que Heshmatollah Rahnema ingresó al país el 19 dejuliode 1988 junto con Mohammad Reza Baharkoush y Rashid (ver declaración testifical de Baharkoush afs. 20.354 y siguientes del principal) y que entre el 4 de agosto y el 1° de octubre de ese mismo año se había alojado en el "Hotel Rocha" (a fs. 1.408/20 de este legajo obran las copias de susregistros). Luego vivió hasta el mes de junio de 1989, posiblementejunto con Mohamad Savari, el citado Baharkoush y Carlos Hernán Palazzo, en el domicilio de la calle Humberto Primo 1853 de esta ciudad (ver informe dela S.1.D.E. afs. 212/23, documentación de la Universidad de Buenos Aires obrante a fs. 427 y dedaración de Baharkoush afs. 20.354). En el mes de junio de 1989 viajó a la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, se estableció en el domicilio de la calle Entre Ríos 1524, se inscribió en la Facultad de Medicina de la Universidad de Rosario aunque norindió materia alguna— y durante 1990 habría desarrollado labores en el Puerto de Rosario como su
Compartir
38Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3525
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3525
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1243 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos