Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 322:3523 de la CSJN Argentina - Año: 1999

Anterior ... | Siguiente ...

similar al de Garelo en relación a todo lo que rodeó el testimonio de Sedarri aquel día 17 de marzo de 1992, incluso en relación alas personas que participaron de la reunión llevada a cabo en Casa de Gobierno. La única diferencia radicó en que según su versión, el entonces Ministro del Interior había participado de la misma en forma alternativa, y quedela misma forma lo había hechoel titular de la Secretaría de Inteligencia de Estado, Hugo Anzorregui (conf. fs. 2086/9).

283) Que por su parte, el titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 de San Isidro corroboró que el ComisarioGarelo le había efectuado una consulta en relación al familiar de un subordinado suyo que tenía intención de dar a conocer información sobre el atentado aquí investigado que podía resultar de interés; que tras hablar con el Ministro de Justicia, le aconsejó que lollevaran a Casa de Gobierno en horas de la noche, donde sería entrevistado por el Ministrodel Interior (afs. 2570).

284) Que Jorge Luis Passero, por entonces titular de la Policía Federal Argentina, no recordó haber concurrido a la reunión mencionada (fs. 2737/86). Lo mismo dijo sobre el punto quien se desempeñó como Subjefe de la Policía Federal Argentina, Juan Beltrán Varela (fs.

2739/40) y el entonces Ministro del Interior, José Luis Manzano. Este Último aclaró que había participado de varias reuniones esa noche en la casa de Gobierno, pero que norecordaba la presencia en ninguna de ellas del entonces Ministro de Justicia, León Arslanián o personal de la Casa Militar. Tampoco recordó haber mantenido contactos con personal dela policía de la provincia de Buenos Aires (fs. 2741/2).

285) Que con el fin de profundizar esta línea de investigación, se inició un rastreo de los automóviles Peugeot 505 que registraban pedido de secuestro en aquella época y se solicitó al Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires la remisión de los listados de las consultas efectuadas al sistema informático de registro de pedidos de secuestros aquel mismo 17 de marzo de 1992. No obstante, ésta última información no per mitió avanzar en esta línea, por cuanto no existen registros de consultas efectuadas desde la División Sustracción Automotores de Vicente López en horas de la tarde, ya que el sistema evidenció una falla entre las 12:24 y las 16:50 hs. (ver fs.

2309/20, 2346, 2787/2801).

Tampoco dio resultado positivo la búsqueda de aquel Peugeot 505 através del rastreo de automóviles con pedido de secuestro efectuada

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

36

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3523 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3523

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1241 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos