Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 322:3529 de la CSJN Argentina - Año: 1999

Anterior ... | Siguiente ...

De las investigaciones ordenadas en relación a este último se desprende que prestó colaboración con personal de la embajada de la República | slámica de Irán —específicamente con los Consejeros Culturales Mohammad Taha Abd Kodae entre 1991 y 1993, y con Mohsen Rabbani entre 1994 y marzo o abril de 1997— en calidad de traductor y que llegó a ejercer la representación de la Consejería al menos en una oportunidad, durante la celebración del contrato de alquiler del inmueble de la calle Martín Coronado 3120 (ver declaración detestigo "A" afs. 4885/4938 delas actuaciones principales, informe dela Secretaría de Inteligencia de Estado a fs. 326 del legajo e informe del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina de fs. 27.025 del principal). Si bien existió información acerca de que se habría desempeñado como periodista de la agencia IRNA durante 3 04 años, ello no pudo ser corroborado por cuanto la Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación informó que no existía en la actualidad un órgano que controlarala inscripción de agencias noticiosas extranjeras (fs. 24.833/9).

291) Quela Secretaría de Inteligencia de Estado también informó que Aghakanian —quien carece de antecedentes en el orden internacional (v. fs. 34.565) había trabajado comotraductor para otros diplomáticos iraníes, quienes habrían prescindido de sus servicios entre marzo y abril del año 1997.

Si bien este organismo de inteligencia no especificó cual era la relación que vinculaba a Aghakanian con el reconocido Hesmatollah Rahnema, es posible concluir que la misma reconoce por origen el hecho de que ambostienen como amigos en común a los hermanos Hassani Mehraban, conforme lo explicado precedentemente (conf. informes de fs. 220 y 326 del legajo correspondiente).

292) Que finalmente se incor poró información relacionada con los movimientos migratorios del nombrado; no obstante, y dado que la misma solo consigna viajes efectuados en períodos posteriores al mes dejulio de 1995 (conf. fs. 1950/2 del legajo acollar ado), no ha sido posible confirmar que Aghakanian hubiera ingresado al país en el año 1981 y luego el 18 de octubre de 1989, como lo sostuvieron el testigo "A" de la causa en la que se investiga el atentado cometido contra la sede dela A.M.I.A.-D.A.I.A. y la Secretaría de Inteligencia de Estado conf. fs. 1950/2 del legajo acollarado y expediente migratorio N° 699.734-2/83).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

42

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3529 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3529

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1247 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos