Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 322:3520 de la CSJN Argentina - Año: 1999

Anterior ... | Siguiente ...

Candia se refirió también a dos personas, dos autos y una discusión en la vereda de la esquina de Córdoba y Libertad. A diferencia de Sedarri, no recor daba de qué autos se trataban —sólo que eran "autos nuevos" y entendió que la discusión se produjo entre los conductores de cada uno de esos autos entresí por alguna cuestión relativa al tránsito, y no entre alguno de ellos y Sedarri. Que cuando Sedarri le comentó el incidente, Candia miró y allí tuvo oportunidad de ver a una de aquellas personas a la que describió "vestida de traje, usando además lentes recetados... gesto adusto, ojos rasgados un poco achinados— pelo corto negro, lacio con algunas canas, piel trigueña, no recuerda si tenía bigotes". No pudo prestar atención a los rasgos del restante. Al serle exhibidas las fotografías obrantes en el Tribunal, dijo quela N° 8 del legajo 1 tiene "en general rasgos similares y la misma mirada dura, tal comoel sujeto al que hiciera referencia en su declaración". La fotografía en cuestión corresponde a Anmad Pazoki, quenoresidía más en la Argentina desde el 1" de noviembre de 1990 (conf. fs. 26.355).

281) Quetambién selerecibió declaración a otros empleados dela firma parala que trabajaba Sedarri, sin queninguno deellos aportara datos de interés para la causa. Tales los casos de José Luis Areco (fs.

937/8), Eduardo Jorge Rozés (1563/4), Claudio Norberto Alvarez 1565/1566), Ramona Itatí Villalba (1608/9), Adriana Estela González 1638/9), María Alejandra Gómez (1640/1), Alfredo Francisco Elías Rotondo (1651/2), Carlos Manuel Bascoy (fs. 1653/4) y Máxima Cristina Tammaro (fs. 1740/1).

282) Que afs. 190/5, 2.070/2vta., 2086/9, 2095/7, 2098/101, 2105/6 y 2107/8vta., prestaron dedaración testifical Luis Alberto Sedarri, Rubén Antonio Guthux, Ricardo Luis De Gastaldi, Carlos Alberto Greco, Miguel Angel Garelo, Raúl Omar González y Guido Omar Pesce, respectivamente, todos ellos integrantes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, quienes al año 1992 prestaban funciones en la División Sustracción Automotores de Vicente López.

Luis Alberto Sedarri, hermano del testigo cuyos dichos dieron inicio a esta línea de investigación, manifestó a fs. 190/5 que el 17 de marzo de 1992 luego de ocurrida la explosión, habló por teléfono con su madre y ésta le dijo que su hermano "...había sido testigo de lo sucedido...". Que le comentó esta circunstancia al titular de la División Sustracción Automotores de Vicente López en la que por entonces prestaba funciones como sargento primero y que éste, luego de efec

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

34

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3520 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3520

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1238 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos