Esta persona —según información de inteligencia aportada en la nota de referencia— habría ingresado al país a mediados de 1991, proveniente de la zona de Tres Fronteras. Se consignó allí también que decía ser periodista y que hablaba un idioma mezcla de español y portugués vulgarmente llamado "portuño!"—; que tenía menos de treinta años de edad y utilizaba una gorra con visera, similar a la que habría llevado el comprador de la camioneta que habría transportado el explosivo utilizado en el atentado, según el identikit confeccionado por Carlos Alberto Llorens (fs. 3.770). Además, se habría alojado por un breve lapso de tiempo en la mezquita de orientación sunnita dela calle Alberti 1541 de esta ciudad y habría sido detectado también en la deorientación shiíta "At Tahuid", sita en la calle San Nicolás 674, con cuyos fieles mantendría alguna relación.
Por último se hizo constar en el informe de fs. 17.189/96 que este palestino habría trabajado como peón de limpieza en el restaurant árabe "Hanan", de la calle Alberti al 1.500 y que poco tiempo después del atentado investigado en autos había desaparecido sin dejar rastro alguno.
224) Que en relación con la presunta vinculación del mencionado Khosrow con el hecho que constituye el objeto de este proceso seincorporaron también en autos las transcripciones de dos conversaciones telefónicas: en la primera -mantenida entre Khosrow y su mujer Azzam Zahedi el 26 de septiembre de 1997 éste hacía referencia a la presunta intervención de los integrantes de la empresa "South Beef" en el contrabando de armamentos y en actividades terroristas; en la segunda que tuviera lugar el 2 de abril de 1998 entre aquélla y el diplomáticoiraní Sadatifar, Zahedi lehace saber que Khosrow leha imputado la tenencia dedocumentos sobre Rabbani, Majid Parvasy Medhi Bizarri que los vincularían de alguna forma al atentado cometido contra la sede de la embajada de Israel en Buenos Aires (conf. traducción "no oficial" incorporada a fs. 20.017/18).
En lo que respecta a la existencia de lamanian Khosrow y su estancia en el país, seincorporó en autos información recabada de diferentes organismos oficiales que permite tener por cierto que una persona identificada como "Il manian" Khosrow, de nacionalidad iraní, nacido en 1960, de ocupación "embajador" ingresó al país por primera vez con fecha 4 de julio de 1987 (conf. informe producido por la Dirección Nacional de Migraciones a fs. 18.762), oportunidad en que sele
Compartir
29Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3457
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3457
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1175 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos