HONORARIOS DE ABOGADOS Y PROCURADORES.
En el caso de los trabajos profesionales el derecho se constituye en la oportunidad en que se los realiza, más allá de la época en que se practique la regulación. Es a partir de ahí que nace una situación jurídica concreta e individual en cabeza del sujeto que, como tal, se hace inalterable y no puede ser suprimida, o modificada, por ley posterior sin agravio al derecho de propiedad consagrado en el art. 17 de la Constitución Nacional (Voto del Dr. Enrique Santiago Petracchi).
HONORARIOS DE ABOGADOS Y PROCURADORES.
La facultad reconocida por el art. 1 del decreto 1813/92 es inaplicable en los supuestos en los que los trabajos realizados por el profesional fueron llevados a cabo íntegramente con anterioridad a su entrada en vigencia Voto del Dr. Enrique Santiago Petracchi).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos formales. Introducción de la cuestión federal. Oportunidad. Planteamiento en el escrito de interposición del recurso extraordinario.
Debe desestimarse la queja si la cuestión federal no fue introducida oportunamente en el proceso (Disidencia del Dr. Antonio Boggiano).
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 16 de abril de 1998.
Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Vicente Monmany perito contador) en la causa Quinteros, Juan Luis y otros s/ asociación ilícita, defraudación, etc. en perjuicio del Banco Central de la República Argentina — incidente de regulación de honorarios del contador nacional Vicente Monmany —causa N° 34.102", para decidir sobre su procedencia.
Considerando:
1) Que contra el pronunciamiento de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán que redujo los honorarios del perito contador, éste interpuso recurso extraordinario, cuyo rechazo dio origen a la presente queja (fs. 86/125). .
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1998, CSJN Fallos: 321:960
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-321/pagina-960
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 321 Volumen: 1 en el número: 960 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos